Albergue para adolescentes en La Victoria
Descripción del Articulo
El proyecto Albergue para adolescentes en La Victoria se lleva a cabo con la consigna de aportar una nueva infraestructura. La tipología de Albergue acogerá a los adolescentes en estado de abandono con diversas áreas los cuales se diferencian por su actividad, sea educativa, salud, pedagógica y psic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663488 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Comunitario Albergue Dinámico Público Desarrollo Centro Adolescent Community Shelter Dynamic Public Development Center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El proyecto Albergue para adolescentes en La Victoria se lleva a cabo con la consigna de aportar una nueva infraestructura. La tipología de Albergue acogerá a los adolescentes en estado de abandono con diversas áreas los cuales se diferencian por su actividad, sea educativa, salud, pedagógica y psicológica. Para que este albergue sea atractivo para los adolescentes, lo que se plantea desde un inicio es el énfasis de la permeabilidad, y que así el adolescente no se sienta presionado a ejecutar una determinada actividad, creando espacio en constante relación con el exterior y otras actividades, lo que los motiva incluso a interrelacionarse y permitirse compartir experiencias, generando un ambiente especial para ellos, en los que se sientan cómodos y a la vez explotando sus capacidades. Por eso se optó por emplazarlo en un lugar donde estuvieran en constante relación con los demás Centros de Atención Residenciales e instituciones a cargo de supervisar los CAR como el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), formular, diseñar, promover y ejecutar planes, proyectos y programas de prevención y atención a los niños, niñas y adolescentes (NNA), como el Ministerio de la mujer y poblaciones Vulnerables (MIMP) e incentivar las adopciones como la Dirección general de adopciones (DGA) logrando realizar sus actividades de manera eficiente en el distrito de La Victoria. En conclusión, el nuevo albergue a desarrollar ofrecerá una infraestructura optima para el usuario logrando su bienestar y posterior reinserción social, y esto se logrará aplicando los principios de la Arquitectura Permeable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).