Modelo Lean Manufacturing y TPM para la gestión de la producción bajo un enfoque de herramienta CAPDO, 5S, Estandarización del trabajo y SMED para la reducción de los tiempos muertos en una empresa dedicada a la manufactura
Descripción del Articulo
Debido al incremento de las actividades manufactureras en el Perú y el mundo, las empresas hoy en día buscan optimizar sus operaciones aumentando sus capacidades productivas y reduciendo al mínimo sus pérdidas. En este contexto las herramientas como Lean Manufacturing y TPM tienen un papel fundament...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671903 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CAPDO Estandarización de trabajo 5S Gestión del Cambio SMED TPM OEE Mejora continua Work Standardization Change management Continuous improvement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Debido al incremento de las actividades manufactureras en el Perú y el mundo, las empresas hoy en día buscan optimizar sus operaciones aumentando sus capacidades productivas y reduciendo al mínimo sus pérdidas. En este contexto las herramientas como Lean Manufacturing y TPM tienen un papel fundamental en la eliminación y reducción de desperdicios. El presente proyecto tiene como objetivo principal incrementar la eficiencia general de los equipos en una línea de producción manufacturera a travez de herramientas de mejora continua como CAPDO, 5S, Gestión del Cambio, Estandarización de Trabajo, SMED y TPM. Para este estudio se tomó en cuenta los tiempos de detención de la línea y los resultados obtenidos permitieron visualizar una reducción de detenciones por Aseo General, Cambio de Formato e Inicio y Término de Producción que afectaban a la eficiencia actual de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).