Propuesta de un modelo de gestión de calidad para una asociación de MYPES del sector metal mecánico peruano que permite aumentar la productividad
Descripción del Articulo
Este trabajo pretende mostrar los beneficios de un modelo de gestión de calidad para una asociación de MYPE del sector metal mecánico peruano con el fin de asegurar la calidad de los procesos y el cumplimiento de los requisitos de los clientes tanto a nivel nacional como internacional. En ese sentid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/322397 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/322397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Control de calidad Pequeñas y medianas empresas Industria metalmecánica Ingeniería Industrial Política y estrategia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Este trabajo pretende mostrar los beneficios de un modelo de gestión de calidad para una asociación de MYPE del sector metal mecánico peruano con el fin de asegurar la calidad de los procesos y el cumplimiento de los requisitos de los clientes tanto a nivel nacional como internacional. En ese sentido, se quiere demostrar que la implementación del modelo propuesto, permitirá a dichas asociaciones aumentar su productividad, reducir sus costos y ser más competitivas. En el primer capítulo, se explicarán los conceptos y definiciones básicas que se utilizan en este documento, y que forman la base conceptual del modelo de gestión a proponer. Así mismo, se revelará la importancia del sector MYPE en relación a la estructura económica del país. En el segundo capítulo, se presentarán los resultados de la investigación del sector MYPE – metalmecánico, y se analizará la información para identificar los problemas más significativos con respecto a la calidad de los productos y sus causas, lo cual será el punto de partida para el desarrollo del modelo conceptual de gestión. En el tercer capítulo, se presentará la propuesta del modelo de gestión de calidad aplicable a una asociación de micro y pequeñas empresas del sector metal mecánico del Perú. Este modelo pretende brindar los instrumentos necesarios para asegurar la calidad del producto y aumentar la productividad de los miembros de dicha asociación para que estos puedan ser más competitivos. Finalmente, en el cuarto capítulo, se presentarán las conclusiones y recomendaciones de la investigación con respecto a la gestión de la calidad. En ese sentido, se explicarán los beneficios esperados de la implementación del modelo de gestión de calidad propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).