Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal elaborar una Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico. En este trabajo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huallpacuna Guardapuclla, Marco Antonio, Camargo Garcia, Alvaro Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de métodos
productividad
metalmecánico
estudio de movimientos
estudio de tiempos
estación de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_40d9798b79517b464d515889899271bb
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674498
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico
title Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico
spellingShingle Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico
Huallpacuna Guardapuclla, Marco Antonio
Ingeniería de métodos
productividad
metalmecánico
estudio de movimientos
estudio de tiempos
estación de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico
title_full Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico
title_fullStr Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico
title_full_unstemmed Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico
title_sort Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico
author Huallpacuna Guardapuclla, Marco Antonio
author_facet Huallpacuna Guardapuclla, Marco Antonio
Camargo Garcia, Alvaro Enrique
author_role author
author2 Camargo Garcia, Alvaro Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Sánchez, Carlos Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallpacuna Guardapuclla, Marco Antonio
Camargo Garcia, Alvaro Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de métodos
productividad
metalmecánico
estudio de movimientos
estudio de tiempos
estación de trabajo
topic Ingeniería de métodos
productividad
metalmecánico
estudio de movimientos
estudio de tiempos
estación de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal elaborar una Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico. En este trabajo de investigación, se analizaron antecedentes vinculados con el sector metalmecánico y los bajos niveles de productividad encontrados. Asimismo, se realizó un proceso de identificación del problema a través del árbol de problemas (brecha técnica, impacto económico, motivos y causas raíz) y se definieron los objetivos a través un árbol de objetivos. Se desarrolló una propuesta de ingeniería relacionada con la aplicación de la ingeniería de métodos, en la que se realizó un estudio de movimientos y un estudio de tiempos. Además, se desarrollaron soluciones a los problemas detectados, a través del rediseño de las estaciones de trabajo, el desarrollo de instructivos para la manipulación de carga pesada, la creación de instructivos para la estandarización del proceso de producción y el desarrollo de un plan de capacitación a los trabajadores. La simulación realizada permitió determinar que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementará significativamente la productividad en la planta metalmecánica, desde un valor inicial de 0.0621 columnas metálicas/HH, hasta un valor final de 0.0668 columnas metálicas/HH (+7.47%). Además, se estima que los tiempos improductivos disminuirán significativamente, desde un valor inicial de 3.73 horas, hasta un valor final de 1.91 horas (-48.70%); y que los reprocesos también disminuirán significativamente, desde un valor inicial de 18.88%, hasta un valor final de 11.45% (-7.43%).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-01T00:21:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-01T00:21:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/674498
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/674498
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/14/Camargo_GA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/7/Camargo_GA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/9/Camargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/11/Camargo_GA_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/13/Camargo_GA_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/6/Camargo_GA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/8/Camargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/10/Camargo_GA_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/12/Camargo_GA_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/1/Camargo_GA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/2/Camargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/3/Camargo_GA_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/4/Camargo_GA_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/5/Camargo_GA.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv d428222fb29d7cb534dd626bf91e7c1c
15c1a17d34c6e1c55c1e84fe090bc583
d865032dca6415048391781c9b0821ba
15a83d03ba979cdce7d6aa70c95b98cf
e0d8a9c7f7d3b7c395fe455da18e1fe2
973d1db0cdcabafc59321f789f230fe3
64af86bb06bfc6c627177083d7006398
8021c8c958548b71130b48b976715ee1
744168978148cdf890e18dcb311bfed7
d9584c27d359503930fd187690460c0a
9673c674bfc2f077cb28e47afc1fd7ea
fd4a2db2f315ed7f36051c5cd00d6483
12f5df47820090408c82ce1fa37d2039
9c55e67a15741ce457c3e1c14b707eae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066033018798080
spelling 3f1f9e09e6d17f6e80586654e4a0e118Díaz Sánchez, Carlos Federicofc9af7337bcd636b254135ce011d449d5008ca75c6bd96712c11ac8dbadaeaaa247500Huallpacuna Guardapuclla, Marco AntonioCamargo Garcia, Alvaro Enrique2024-08-01T00:21:14Z2024-08-01T00:21:14Z2024-06-21http://hdl.handle.net/10757/674498000000012196144XEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo principal elaborar una Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánico. En este trabajo de investigación, se analizaron antecedentes vinculados con el sector metalmecánico y los bajos niveles de productividad encontrados. Asimismo, se realizó un proceso de identificación del problema a través del árbol de problemas (brecha técnica, impacto económico, motivos y causas raíz) y se definieron los objetivos a través un árbol de objetivos. Se desarrolló una propuesta de ingeniería relacionada con la aplicación de la ingeniería de métodos, en la que se realizó un estudio de movimientos y un estudio de tiempos. Además, se desarrollaron soluciones a los problemas detectados, a través del rediseño de las estaciones de trabajo, el desarrollo de instructivos para la manipulación de carga pesada, la creación de instructivos para la estandarización del proceso de producción y el desarrollo de un plan de capacitación a los trabajadores. La simulación realizada permitió determinar que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementará significativamente la productividad en la planta metalmecánica, desde un valor inicial de 0.0621 columnas metálicas/HH, hasta un valor final de 0.0668 columnas metálicas/HH (+7.47%). Además, se estima que los tiempos improductivos disminuirán significativamente, desde un valor inicial de 3.73 horas, hasta un valor final de 1.91 horas (-48.70%); y que los reprocesos también disminuirán significativamente, desde un valor inicial de 18.88%, hasta un valor final de 11.45% (-7.43%).The main objective of this Professional Proficiency Work was to prepare an improvement proposal based on Method Engineering to increase the productivity of the metal column manufacturing process in a company in the metalworking sector. In this research work, antecedents linked to the metalworking sector and the low levels of productivity found were analyzed. Likewise, a problem identification process was carried out through the problem tree (technical gap, economic impact, reasons and root causes) and the objectives were defined through an objective tree. An engineering proposal related to the application of engineering methods was developed, in which a motion study and a time study were carried out. In addition, solutions were developed to the problems detected, through the redesign of the workstations, the development of instructions for the handling of heavy loads, the creation of instructions for the standardization of the production process and the development of a training plan. to the workers. The simulation carried out allowed us to determine that the application of engineering methods will significantly increase productivity in the metalworking plant, from an initial value of 0.0621 metal columns/HH, to a final value of 0.0668 metal columns/HH (+7.47%). Furthermore, it is estimated that unproductive times will decrease significantly, from an initial value of 3.73 hours to a final value of 1.91 hours (-48.70%); and that reprocessing will also decrease significantly, from an initial value of 18.88%, to a final value of 11.45% (-7.43%).Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIngeniería de métodosproductividadmetalmecánicoestudio de movimientosestudio de tiemposestación de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora basada en la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad del proceso de fabricación de columnas metálicas en una empresa del sector metalmecánicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-08-01T02:41:00Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0003-4528-718310216169https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Ugarte Palacin, Francisco ManuelMarin Lira, Percy Ygnacio41875708Ce 000166238CONVERTED2_3898396Camargo_GA.pdfCamargo_GA.pdfapplication/pdf2332739https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/14/Camargo_GA.pdfd428222fb29d7cb534dd626bf91e7c1cMD514falseTHUMBNAILCamargo_GA.pdf.jpgCamargo_GA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31785https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/7/Camargo_GA.pdf.jpg15c1a17d34c6e1c55c1e84fe090bc583MD57falseCamargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf.jpgCamargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65485https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/9/Camargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf.jpgd865032dca6415048391781c9b0821baMD59falseCamargo_GA_Reportesimilitud.pdf.jpgCamargo_GA_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26883https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/11/Camargo_GA_Reportesimilitud.pdf.jpg15a83d03ba979cdce7d6aa70c95b98cfMD511falseCamargo_GA_Actasimilitud.pdf.jpgCamargo_GA_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31813https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/13/Camargo_GA_Actasimilitud.pdf.jpge0d8a9c7f7d3b7c395fe455da18e1fe2MD513falseTEXTCamargo_GA.pdf.txtCamargo_GA.pdf.txtExtracted texttext/plain140003https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/6/Camargo_GA.pdf.txt973d1db0cdcabafc59321f789f230fe3MD56falseCamargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf.txtCamargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain17https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/8/Camargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf.txt64af86bb06bfc6c627177083d7006398MD58falseCamargo_GA_Reportesimilitud.pdf.txtCamargo_GA_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2366https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/10/Camargo_GA_Reportesimilitud.pdf.txt8021c8c958548b71130b48b976715ee1MD510falseCamargo_GA_Actasimilitud.pdf.txtCamargo_GA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1011https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/12/Camargo_GA_Actasimilitud.pdf.txt744168978148cdf890e18dcb311bfed7MD512falseORIGINALCamargo_GA.pdfCamargo_GA.pdfapplication/pdf3413531https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/1/Camargo_GA.pdfd9584c27d359503930fd187690460c0aMD51trueCamargo_GA_autorizacionpublicacion.pdfCamargo_GA_autorizacionpublicacion.pdfapplication/pdf233417https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/2/Camargo_GA_autorizacionpublicacion.pdf9673c674bfc2f077cb28e47afc1fd7eaMD52falseCamargo_GA_Reportesimilitud.pdfCamargo_GA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf13348276https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/3/Camargo_GA_Reportesimilitud.pdffd4a2db2f315ed7f36051c5cd00d6483MD53falseCamargo_GA_Actasimilitud.pdfCamargo_GA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf26706https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/4/Camargo_GA_Actasimilitud.pdf12f5df47820090408c82ce1fa37d2039MD54falseCamargo_GA.docxCamargo_GA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3351672https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674498/5/Camargo_GA.docx9c55e67a15741ce457c3e1c14b707eaeMD55false10757/674498oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6744982024-08-01 05:23:21.611Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).