Mejora para incrementar el nivel de entrega a tiempo de los proyectos de estructuras metálicas en una empresa metalmecánica utilizando SMED y Planeamiento de Producción

Descripción del Articulo

La producción de estructuras de acero es la principal producción en el sector de Metalmecánica, dicha industria en el Perú viene operando al 50% esto según la revista digital de la Cámara de Comercio. Actualmente una de las amenazas que enfrenta este sector es la competencia por parte de las empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Chavez, Vanesa Iveluz, Manrique Reto, Karen Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector metalmecánico
Fabricación ajustada
Producción
Productividad
Estructuras metálicas
Metalworking sector
Lean manufacturing
Production
Productivity
Metallic structures
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La producción de estructuras de acero es la principal producción en el sector de Metalmecánica, dicha industria en el Perú viene operando al 50% esto según la revista digital de la Cámara de Comercio. Actualmente una de las amenazas que enfrenta este sector es la competencia por parte de las empresas asiáticas, esto debido a que ingresan a nuestro país con costos mínimos o subvencionados, cabe resaltar que en el Perú no existe ningún reglamento que apoye a que las empresas nacionales tengan de manera obligatoria una mayor participación en el mercado frente a las extranjeras. Según los estudios realizados existen limitaciones críticas de producción que se reflejan en los tiempos de demora de entrega de proyectos de Metalmecánica, esto podría ser contrarrestado a través de estrategias de diseños basadas en SMED logrando así una mejor calidad de producción y productividad. La herramienta planeamiento de producción según bases teóricas nos permite elaborar un plan de producción que permite reducir los desperdicios de procesos de fabricación. La estandarización de trabajo es el método más conocido para realizar un trabajo específico, lo que a su vez lo convierte en el método más Seguro y eficiente para cumplir con las entregas oportunas, ordenadas y de calidad. Finalmente, con estas metodologías hemos eliminado los cuellos de botella en los procesos de corte y soldadura, aumentando del 5% a 64,29% el nivel de entrega a tiempo de estructuras metálicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).