Propuesta de mejora para incrementar la disponibilidad de la máquina de empaque en una empresa del sector manufactura del papel, utilizando las herramientas SMED y Standard Work
Descripción del Articulo
El sector papelero actual presenta múltiples factores críticos en sus funciones operativas, por lo cual el presente estudio evidencia como problemática una baja disponibilidad de la máquina embolsadoras; Entre sus motivos principales resalta sus tiempos de inactividad y averías en la máquina de empa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682878 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad SMED Trabajo estandarizado Empaque Availability Standard Work Packaging https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El sector papelero actual presenta múltiples factores críticos en sus funciones operativas, por lo cual el presente estudio evidencia como problemática una baja disponibilidad de la máquina embolsadoras; Entre sus motivos principales resalta sus tiempos de inactividad y averías en la máquina de empaque, lo que agrupa un valor comparativo del 10.75% de la utilidad operativa anual. En base a ello, esta investigación promueve a través de los esfuerzos sustentados por casos de éxitos, la implementación de Técnicas Lean como respuesta de solución para incrementar la disponibilidad operativa (horas máquina) de la máquina de embolsado, aplicando las herramientas SMED y Standard Work como parte de mejorar sus principales motivos evidenciados. De igual manera, la implementación de las herramientas SMED y Standard Work, nos permitió reducir todo efecto de desperdicios que no agrega valor al proceso sobre el 41% de su brecha técnica y que, de forma consecuente, estableció el alcance del objetivo meta como parte referencial del indicador Word Class al 90% del índice de la disponibilidad en la máquina de embolsado. Finalmente, se afianza que los resultados obtenidos permitieron el cumplimiento del 90% como objetivo meta, generando ahorros por encima del 70% en comparación de su impacto económico evidenciado de su principal problemática y que la implementación de las técnicas propuestas logró establecer una producción eficiente con cero desperdicios en su línea seleccionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).