La innovación productiva aplicada por las empresas exportadoras de mandarina fresca w.murcott de la Región Ica y la relación con su desempeño exportador entre los años 2017 - 2021
Descripción del Articulo
El Perú en la actualidad ofrece muchos productos agro bandera, destacando en la industria citrícola, la mandarina. Tal posición se logró por factores como; el sabor, el aporte de vitaminas y las variedades demandadas en mercados internacionales; destacando la W.Murcott. En el 2021 Perú se ubicó en e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668030 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación productiva Desempeño exportador Productive innovation Export performance Technological innovation Innovación tecnológica Innovación de procesos Innovación organizacional Process innovation Organizational innovation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Perú en la actualidad ofrece muchos productos agro bandera, destacando en la industria citrícola, la mandarina. Tal posición se logró por factores como; el sabor, el aporte de vitaminas y las variedades demandadas en mercados internacionales; destacando la W.Murcott. En el 2021 Perú se ubicó en el segundo lugar a nivel mundial y primero en la región LAC de las exportaciones de la partida 0805.29 (Trademap, 2022a). El objetivo principal formulado para la presente investigación fue determinar la intensidad de la relación entre la Innovación Productiva aplicada por las empresas productoras y exportadoras de mandarina W.Murcott de la Región Ica y el Desempeño Exportador del periodo de 2017-2021. En la Innovación Productiva, la variable independiente, se consideraron las dimensiones; Tecnológica, de Procesos y Organizacional. El enfoque utilizado fue mixto con un diseño no experimental transversal correlacional. Para poder lograrlo, en el enfoque cualitativo se realizó un análisis con el programa Atlas TI entrevistando a 13 expertos que han tenido relación con el problema investigado. En el enfoque cuantitativo, se trabajó de la mano con un cuestionario para 17 empresas agroexportadoras de mandarina de la Región Ica, las cuales contestaron en escala Likert y el análisis fue con el programa SPSS. Consecuentemente, a través del método Rho Spearman se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.663, significando que existe una relación moderada entre las variables estudiadas, siendo la dimensión independiente Innovación Organizacional que demostró mayor relación con el Desempeño Exportador al obtener un coeficiente de 0.611. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).