El doblaje al español latinoamericano del juego de palabras y su interacción con el antropomorfismo en las películas Fantastic Mr. Fox (2009) y Zootopia (2016)

Descripción del Articulo

En la actualidad, se han llevado a cabo diversos estudios centrados en la traducción de juegos de palabras. Estos estudios cobran especial relevancia cuando se aborda la tarea de trasladar referentes culturales, ya sea en un contexto específico o para una audiencia determinada. También es relevante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Cutipa, Sofia Orquidea, Freyre Ruiz, Melanie Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción audiovisual
Doblaje
Humor verbal
Juego de palabras
Antropomorfismo
Audiovisual translation
Dubbing
verbal humor
Wordplay
Anthropomorphism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, se han llevado a cabo diversos estudios centrados en la traducción de juegos de palabras. Estos estudios cobran especial relevancia cuando se aborda la tarea de trasladar referentes culturales, ya sea en un contexto específico o para una audiencia determinada. También es relevante cuando se trata de textos audiovisuales que hacen uso de la multimodalidad, empleando diversos canales de comunicación. En esta investigación, se centró el análisis en las películas animadas Fantastic Mr. Fox (2009) y Zootopia (2016). Ambas tienen una temática similar y presentan personajes antropomórficos quienes crean diálogos humorísticos que contienen juegos de palabras y bromas basadas en las características de animales (representación, significados y símbolos). En el doblaje al español latinoamericano de ambas películas, el antropomorfismo es un elemento que influye en la traducción, porque crea significados denotativos y connotativos que deberán tomarse en consideración. Asimismo, el humor es una de las características que se mantiene debido al antropomorfismo presente, pero se presentan en diferentes mecanismos o violan diferentes máximas y, en otros casos, el aspecto multimodal ayuda a mantenerlo. Se analizaron bromas basadas en animales para identificar la interacción entre el juego de palabras y el antropomorfismo en el doblaje del inglés al español latinoamericano. En ambas películas, se analizaron y compararon los segmentos que presentan este tipo de bromas a nivel lingüístico (mecanismos lingüísticos), nivel semántico (significado connotativo y denotativo) y nivel pragmático (máximas de Grice y mecanismos de resolución).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).