Efectividad de intervenciones de terapia cognitivo conductual (TCC) brindadas online en adultos con TDAH: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La terapia cognitiva conductual (TCC) ha sido una intervención aceptada para el tratamiento de adultos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Su modalidad virtual, conocida como internet-delivered cognitive behavioral therapy o iCBT, ha surgido como una opción de tratamiento accesibl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683256 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Déficit de atención Terapia cognitivo conductual TDAH iCBT Adultos Attention deficit Cognitive behavioral therapy Online Efficacy Adults https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La terapia cognitiva conductual (TCC) ha sido una intervención aceptada para el tratamiento de adultos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Su modalidad virtual, conocida como internet-delivered cognitive behavioral therapy o iCBT, ha surgido como una opción de tratamiento accesible y efectiva. Por ello, el objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática con el fin de determinar la efectividad de las intervenciones de terapia cognitivo conductual brindadas online en adultos con TDAH. Para la búsqueda de artículos, se utilizó la guía Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) y se emplearon tres bases de datos: SCOPUS, Web of Science y Pubmed. La búsqueda se realizó durante el mes de septiembre del 2024 y se utilizó las siguientes palabras clave: “attention deficit”, “cognitive behavioral therapy” y “symptom reduction”. Respecto a los resultados, en la revisión sistemática se incluyeron cuatro estudios en inglés. Tres estudios fueron realizados en Suecia y uno, en España. Se determinó la calidad de los estudios mediante la escala PEDro, donde tres estudios muestran buena validez interna con resultados estadísticos interpretables; un estudio no cuenta con buena validez interna pero sus resultados estadísticos pueden ser interpretados correctamente. Se concluye que las intervenciones online basadas en TCC han demostrado ser efectivas en el tratamiento de adultos con TDAH. Adicionalmente, se encontraron otros efectos positivos como la mejora de la calidad de vida, autoestima y regulación emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).