ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING B2B PARA EL LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS EN DISAN PERÚ
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional analiza las estrategias utilizadas y busca identificar oportunidades de mejora para la distribución de productos químicos para Disan Perú S.A., con especial atención a mejorar la visibilidad de sus nuevos productos y alcanzar el éxito en el mercado. En...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670803 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing b2b Visibilidad Estrategias Importar Distribución B2B marketing Visibility Strategies Import Distribution https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional analiza las estrategias utilizadas y busca identificar oportunidades de mejora para la distribución de productos químicos para Disan Perú S.A., con especial atención a mejorar la visibilidad de sus nuevos productos y alcanzar el éxito en el mercado. En el Capítulo 1, se describe el desafío que enfrenta Disan Perú S.A., una empresa con 20 años de experiencia en la distribución de materias primas y soluciones. La empresa busca mejorar el rendimiento de sus productos importados en la industria de agroquímicos y fertilizantes debido a problemas con la estabilidad de algunas fórmulas. Como solución, han lanzado una nueva línea de productos bajo la marca Daux para ganar ventaja competitiva. El Capítulo 2 establece los objetivos de la investigación y se enfoca en analizar los beneficios de la estrategia B2B implementada por Disan Perú para abordar el bajo rendimiento de los productos importados. Se utiliza un enfoque de estudio de caso y se presenta un marco teórico relacionado con el marketing B2B, junto con el análisis del contexto empresarial y factores internos y externos que influyen en la situación. El Capítulo 3 y último se centra en el análisis y evaluación de la solución implementada, incluyendo estrategias de marketing para clientes actuales y potenciales. Para los clientes actuales, se utilizarán estrategias como el Marketing CRM, Marketing de Cuentas y Email Marketing mientras que para los clientes potenciales se empleará el Marketing Digital, con el objetivo de mejorar la visibilidad y atraer nuevos clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).