Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA

Descripción del Articulo

Wilgar es una empresa peruana con más de 30 años en el mercado nacional, cuya visión es extender su presencia en América latina. El primer paso fue elaborar un análisis de la información comercial que nos permitió conocer las líneas de producción, los principales clientes y condiciones comerciales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eyzaguirre Avila, Carlos Bernardo, Estrada Laura, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PDCA
Poka yoke
Kaizen
Diagrama ABC
BPM
ABC Diagram
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_3662f91a3c09a58ddf4e22f88c831df3
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672429
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
title Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
spellingShingle Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
Eyzaguirre Avila, Carlos Bernardo
PDCA
Poka yoke
Kaizen
Diagrama ABC
BPM
ABC Diagram
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
title_full Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
title_fullStr Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
title_sort Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SA
author Eyzaguirre Avila, Carlos Bernardo
author_facet Eyzaguirre Avila, Carlos Bernardo
Estrada Laura, Juan Carlos
author_role author
author2 Estrada Laura, Juan Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Rangel, Percy Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Eyzaguirre Avila, Carlos Bernardo
Estrada Laura, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv PDCA
Poka yoke
Kaizen
Diagrama ABC
BPM
ABC Diagram
topic PDCA
Poka yoke
Kaizen
Diagrama ABC
BPM
ABC Diagram
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Wilgar es una empresa peruana con más de 30 años en el mercado nacional, cuya visión es extender su presencia en América latina. El primer paso fue elaborar un análisis de la información comercial que nos permitió conocer las líneas de producción, los principales clientes y condiciones comerciales. En segundo lugar fue muy importante conocer el proceso de fabricación, la distribución de planta y el abastecimiento de materias primas. Finalmente, fue de vital importancia organizar mesas de trabajo con la participación del personal de las diversas áreas, dónde fue posible obtener información de primera mano para cerrar el 360 de la información que nos permita identificar la problemática a tener en cuenta para la elaboración del documento. Con esta información fue posible elaborar el diagrama de ISHIKAWA para poder identificar la causa raíz del problema, que está relacionada al incumplimiento de pedidos. Por esta razón, nuestro enfoque está vinculado a la mejora del proceso productivo, motivo por el cual hacemos uso de la metodología PDCA y de herramientas como Poka Yoke, BMP, KAIZEN, Diagrama ABC y MRP con el propósito de identificar las actividades en las que debemos regular la operación para conseguir un proceso más dinámico y eficiente. Con estos elementos será posible elaborar simulaciones en la herramienta Arena para obtener escenarios en los que podamos maximizar el uso de los recursos y minimizar los desperdicios.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T21:24:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T21:24:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/672429
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/672429
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/8/Eyzaguirre_AC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/7/Eyzaguirre_AC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/10/Eyzaguirre_AC_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/12/Eyzaguirre_AC_Reporte.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/14/Eyzaguirre_AC_acta.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/6/Eyzaguirre_AC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/9/Eyzaguirre_AC_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/11/Eyzaguirre_AC_Reporte.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/13/Eyzaguirre_AC_acta.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/1/Eyzaguirre_AC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/2/Eyzaguirre_AC.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/3/Eyzaguirre_AC_Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/4/Eyzaguirre_AC_Reporte.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/5/Eyzaguirre_AC_acta.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e6534c0a75f7266d86e2f7400f8ae9b2
2b5cb8bb68664c03cbcb7ecfc2b785a3
1972ece6b566c17b57389cc7ed0cd659
04641cfc75aa9a1ad7d991edb78e8972
e654a146ffa22883ef6ec8d5748d0694
2c8f369cbdf735dfc0f0f24dd4da0573
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
6f23f2bdcc3da3c49865308fc124344a
8081fee393d45c0d1e81c4e19d692951
1d084a8cfa1baf1bf0776a82c7d5971a
5d5817312fb29e5a3f0ee2326dc98d43
8a88b40ebae189a984b3cd7aecfd7a4b
e09712ec7e7638122cc82df605e19b5d
180d13e33b29d655c173b264fddae32d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065996371066880
spelling 453d4e6c30a8edbf2c81a240b859f377Castro Rangel, Percy Roberto49557e521c9ccc94a9e7cdb8231bed1750017f27c09ba85bee94048a68e246ec088500Eyzaguirre Avila, Carlos BernardoEstrada Laura, Juan Carlos2024-03-05T21:24:35Z2024-03-05T21:24:35Z2023-11-14http://hdl.handle.net/10757/672429000000012196144XWilgar es una empresa peruana con más de 30 años en el mercado nacional, cuya visión es extender su presencia en América latina. El primer paso fue elaborar un análisis de la información comercial que nos permitió conocer las líneas de producción, los principales clientes y condiciones comerciales. En segundo lugar fue muy importante conocer el proceso de fabricación, la distribución de planta y el abastecimiento de materias primas. Finalmente, fue de vital importancia organizar mesas de trabajo con la participación del personal de las diversas áreas, dónde fue posible obtener información de primera mano para cerrar el 360 de la información que nos permita identificar la problemática a tener en cuenta para la elaboración del documento. Con esta información fue posible elaborar el diagrama de ISHIKAWA para poder identificar la causa raíz del problema, que está relacionada al incumplimiento de pedidos. Por esta razón, nuestro enfoque está vinculado a la mejora del proceso productivo, motivo por el cual hacemos uso de la metodología PDCA y de herramientas como Poka Yoke, BMP, KAIZEN, Diagrama ABC y MRP con el propósito de identificar las actividades en las que debemos regular la operación para conseguir un proceso más dinámico y eficiente. Con estos elementos será posible elaborar simulaciones en la herramienta Arena para obtener escenarios en los que podamos maximizar el uso de los recursos y minimizar los desperdicios.Wilgar is a Peruvian company with over 30 years in the national market, whose vision is to expand its presence in Latin America. The first step was to prepare an analysis of the commercial information that allowed us to understand the production lines, the main clients, and commercial conditions. Secondly, it was essential to understand the manufacturing process, the plant layout, and the supply of raw materials. Finally, it was of vital importance to organize working groups involving personnel from different areas, where it was possible to obtain firsthand information to complete the 360-degree view of the information needed to identify the issues to consider for the document's preparation. With this information, it was possible to create an ISHIKAWA diagram to identify the root cause of the problem, which is related to order non-compliance. For this reason, our focus is on improving the production process, which is why we use the PDCA methodology and tools such as Poka Yoke, BMP, KAIZEN, ABC Diagram, and MRP to identify the activities that need to be regulated for a more dynamic and efficient process. With these elements, it will be possible to conduct simulations in the Arena tool to obtain scenarios in which we can maximize the use of resources and minimize waste.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPDCAPoka yokeKaizenDiagrama ABCBPMABC Diagramhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de un modelo de gestión aplicando la metodología PDCA para mitigar el incumplimiento en la entrega de pedidos de la línea de producción de pinceles en la empresa Wilgar SAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-03-05T21:28:48Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-8512-862543604328https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Bravo Orellana, MiriamCastro Rangel, Percy Roberto931473641713419CONVERTED2_3877874Eyzaguirre_AC.pdfEyzaguirre_AC.pdfapplication/pdf2192502https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/8/Eyzaguirre_AC.pdfe6534c0a75f7266d86e2f7400f8ae9b2MD58falseTHUMBNAILEyzaguirre_AC.pdf.jpgEyzaguirre_AC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34154https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/7/Eyzaguirre_AC.pdf.jpg2b5cb8bb68664c03cbcb7ecfc2b785a3MD57falseEyzaguirre_AC_Autorización.pdf.jpgEyzaguirre_AC_Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg101572https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/10/Eyzaguirre_AC_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg1972ece6b566c17b57389cc7ed0cd659MD510falseEyzaguirre_AC_Reporte.pdf.jpgEyzaguirre_AC_Reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50327https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/12/Eyzaguirre_AC_Reporte.pdf.jpg04641cfc75aa9a1ad7d991edb78e8972MD512falseEyzaguirre_AC_acta.pdf.jpgEyzaguirre_AC_acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43531https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/14/Eyzaguirre_AC_acta.pdf.jpge654a146ffa22883ef6ec8d5748d0694MD514falseTEXTEyzaguirre_AC.pdf.txtEyzaguirre_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain122278https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/6/Eyzaguirre_AC.pdf.txt2c8f369cbdf735dfc0f0f24dd4da0573MD56falseEyzaguirre_AC_Autorización.pdf.txtEyzaguirre_AC_Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/9/Eyzaguirre_AC_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseEyzaguirre_AC_Reporte.pdf.txtEyzaguirre_AC_Reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2017https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/11/Eyzaguirre_AC_Reporte.pdf.txt6f23f2bdcc3da3c49865308fc124344aMD511falseEyzaguirre_AC_acta.pdf.txtEyzaguirre_AC_acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1338https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/13/Eyzaguirre_AC_acta.pdf.txt8081fee393d45c0d1e81c4e19d692951MD513falseORIGINALEyzaguirre_AC.pdfEyzaguirre_AC.pdfapplication/pdf2808425https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/1/Eyzaguirre_AC.pdf1d084a8cfa1baf1bf0776a82c7d5971aMD51trueEyzaguirre_AC.docxEyzaguirre_AC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6059406https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/2/Eyzaguirre_AC.docx5d5817312fb29e5a3f0ee2326dc98d43MD52falseEyzaguirre_AC_Autorización.pdfEyzaguirre_AC_Autorización.pdfapplication/pdf1795242https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/3/Eyzaguirre_AC_Autorizaci%c3%b3n.pdf8a88b40ebae189a984b3cd7aecfd7a4bMD53falseEyzaguirre_AC_Reporte.pdfEyzaguirre_AC_Reporte.pdfapplication/pdf12350750https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/4/Eyzaguirre_AC_Reporte.pdfe09712ec7e7638122cc82df605e19b5dMD54falseEyzaguirre_AC_acta.pdfEyzaguirre_AC_acta.pdfapplication/pdf122577https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672429/5/Eyzaguirre_AC_acta.pdf180d13e33b29d655c173b264fddae32dMD55false10757/672429oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6724292024-07-16 14:04:43.08Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.995663
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).