Criterios del Tribunal Constitucional para establecer la pensión por enfermedad profesional en Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo se centra esencialmente en el análisis jurídico, jurisprudencial y dogmático aplicado, mediante el método de identificación de problemas de relevancia jurídica, de una sentencia del Tribunal Constitucional, Expediente 05134-2022-PA/TC, denominada “(opcional)”, que refiere a una acción d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670866 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Precedente vinculante Enfermedad ocupacional Pensión Derecho laboral Test de proporcionalidad Binding precedent Occupational diseaso Pension Labor law Proportionality test https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Este trabajo se centra esencialmente en el análisis jurídico, jurisprudencial y dogmático aplicado, mediante el método de identificación de problemas de relevancia jurídica, de una sentencia del Tribunal Constitucional, Expediente 05134-2022-PA/TC, denominada “(opcional)”, que refiere a una acción de amparo, de inconstitucionalidad, popular habeas corpus, etc. Nuestro análisis parte de analizar la sentencia y sus votos singulares, así como de averiguar cuál fue la necesidad del TC para establecer la aplicación de los cinco criterios vinculantes, respecto al reconocimiento de enfermedad ocupacional. Seguidamente, analizaremos si los 5 criterios establecidos en la sentencia cumplen con el test de proporcionalidad según como lo ha venido estableciendo la jurisprudencia del TC. Finalmente, ofreceremos conclusiones respecto a todos los problemas jurídicos planteados y propondremos una recomendación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).