Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú

Descripción del Articulo

Desde inicios del año 2000, el auge de la minería recobró su dinamismo y consolidación, generando un crecimiento económico sostenido. Con la apertura de la economía, y el crecimiento de la demanda, grandes empresas mineras mundiales pusieron sus ojos en el Perú, por el descubrimiento de nuevos yacim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Fuentes, Luís Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648646
Enlace del recurso:http:/doi.org/10.19083/tesis/648646
http://hdl.handle.net/10757/648646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Proveedores
Suministro
Abastecimiento
Operaciones
id UUPC_346dc454e5d362f0c0852b980820e2a7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648646
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú
title Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú
spellingShingle Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú
Huamán Fuentes, Luís Alberto
Minería
Proveedores
Suministro
Abastecimiento
Operaciones
title_short Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú
title_full Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú
title_fullStr Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú
title_full_unstemmed Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú
title_sort Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú
author Huamán Fuentes, Luís Alberto
author_facet Huamán Fuentes, Luís Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordóñez Cano, Giner Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Fuentes, Luís Alberto
dc.subject.en_US.fl_str_mv Minería
Proveedores
Suministro
Abastecimiento
Operaciones
topic Minería
Proveedores
Suministro
Abastecimiento
Operaciones
description Desde inicios del año 2000, el auge de la minería recobró su dinamismo y consolidación, generando un crecimiento económico sostenido. Con la apertura de la economía, y el crecimiento de la demanda, grandes empresas mineras mundiales pusieron sus ojos en el Perú, por el descubrimiento de nuevos yacimientos ricos en minerales, en especial el cobre. Estas empresas han desarrollado proyectos de inversión por miles de millones de dólares, lo que ha permitido el crecimiento y desarrollo de nuestra economía, en actividades directas e indirectamente relacionadas con todos y cada uno de sus procesos. Esto ha permitido una mayor demanda de mano de obra calificada, así como el desarrollo de un mercado de miles de proveedores que buscan hacer negocios con estas empresas. Por lo que se han ido desarrollando y especializando a proveedores, en cada una de las actividades de la gran minería, desde la exploración, el desarrollo y preparación, la construcción de la infraestructura, el equipamiento e implementación, hasta la explotación y producción. En cada una de estas actividades hay muchas oportunidades para poder participar y brindar servicios de abastecimiento, en especial, de productos no catalogados y suministros diversos, que no son imprescindibles pero necesarios, y que requieren un adecuado abastecimiento. El presente trabajo busca explicar de qué manera una empresa proveedora puede incrementar su participación de mercado, su volumen de negocios y su rentabilidad, descentralizando sus operaciones sobre la base de su experiencia de un modelo de negocio que ha tenido éxito, pero limitado a su ubicación inicial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-13T23:38:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-13T23:38:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fuentes, H., & Alberto, L. (2019). Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/648646
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv http:/doi.org/10.19083/tesis/648646
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/648646
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Fuentes, H., & Alberto, L. (2019). Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/648646
0000 0001 2196 144X
url http:/doi.org/10.19083/tesis/648646
http://hdl.handle.net/10757/648646
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/7/Huaman_FL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/6/Huaman_FL.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/9/Huaman_FL_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/5/Huaman_FL.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/8/Huaman_FL_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/1/Huaman_FL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/2/Huaman_FL.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/3/Huaman_FL.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/4/Huaman_FL_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e546a815046edb04ba95c096dece57a
d47fa29acfe7e565f5dc43828cd424bc
3a81b1a33a88570068dcebee117ed9b5
18aa985042bd1037e3160eec15947b46
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
a69148e8d4f08e504800c26152648842
42ffaaed85872571a19c58c3a633a3f6
11382cadbb893ea0f5a2426cc839d8f2
363cfe940b90fdec302eb75252f7175d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545514861330432
spelling adfcdb8e9807ad5e766c1bdad6fcfdab500Ordóñez Cano, Giner Orlando869afb58aacf068e1e807991b926012d500Huamán Fuentes, Luís Alberto2020-02-13T23:38:19Z2020-02-13T23:38:19Z2019-10-21Fuentes, H., & Alberto, L. (2019). Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/648646http:/doi.org/10.19083/tesis/648646http://hdl.handle.net/10757/6486460000 0001 2196 144XDesde inicios del año 2000, el auge de la minería recobró su dinamismo y consolidación, generando un crecimiento económico sostenido. Con la apertura de la economía, y el crecimiento de la demanda, grandes empresas mineras mundiales pusieron sus ojos en el Perú, por el descubrimiento de nuevos yacimientos ricos en minerales, en especial el cobre. Estas empresas han desarrollado proyectos de inversión por miles de millones de dólares, lo que ha permitido el crecimiento y desarrollo de nuestra economía, en actividades directas e indirectamente relacionadas con todos y cada uno de sus procesos. Esto ha permitido una mayor demanda de mano de obra calificada, así como el desarrollo de un mercado de miles de proveedores que buscan hacer negocios con estas empresas. Por lo que se han ido desarrollando y especializando a proveedores, en cada una de las actividades de la gran minería, desde la exploración, el desarrollo y preparación, la construcción de la infraestructura, el equipamiento e implementación, hasta la explotación y producción. En cada una de estas actividades hay muchas oportunidades para poder participar y brindar servicios de abastecimiento, en especial, de productos no catalogados y suministros diversos, que no son imprescindibles pero necesarios, y que requieren un adecuado abastecimiento. El presente trabajo busca explicar de qué manera una empresa proveedora puede incrementar su participación de mercado, su volumen de negocios y su rentabilidad, descentralizando sus operaciones sobre la base de su experiencia de un modelo de negocio que ha tenido éxito, pero limitado a su ubicación inicial.Since the beginning of the year 2000, the mining boom regained its dynamism and consolidation, generating sustained economic growth. With the opening of the economy, and the growth of demand, large global mining companies set their sights on Peru, for the discovery of new mineral-rich deposits, especially copper. These companies have developed investment projects for billions of dollars, which has allowed the growth and development of our economy, in activities directly and indirectly related to each and every one of their processes. This has allowed a greater demand for skilled labor, as well as the development of a market of thousands of suppliers seeking to do business with these companies. As they have been developing and specializing suppliers, in each of the activities of large-scale mining, from exploration, development and preparation, infrastructure construction, equipment and implementation, to exploitation and production. In each of these activities there are many opportunities to participate and provide supply services, especially for uncatalogued products and various supplies, which are not essential but necessary, and that require adequate supplies. This paper seeks to explain how a supplier can increase its market share, its turnover and profitability, decentralizing its operations based on its experience of a business model that has been successful, but limited to its location initial.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMineríaProveedoresSuministroAbastecimientoOperacionesImplementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría enMaestro en Administración de Empresas2020-02-13T23:38:19Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36916872089-10-21Huaman_FL.pdfHuaman_FL.pdfapplication/pdf2180655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/7/Huaman_FL.pdf6e546a815046edb04ba95c096dece57aMD57falseTHUMBNAILHuaman_FL.pdf.jpgHuaman_FL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34000https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/6/Huaman_FL.pdf.jpgd47fa29acfe7e565f5dc43828cd424bcMD56false2089-10-21Huaman_FL_ficha.pdf.jpgHuaman_FL_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58798https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/9/Huaman_FL_ficha.pdf.jpg3a81b1a33a88570068dcebee117ed9b5MD59falseTEXTHuaman_FL.pdf.txtHuaman_FL.pdf.txtExtracted texttext/plain125990https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/5/Huaman_FL.pdf.txt18aa985042bd1037e3160eec15947b46MD55false2089-10-21Huaman_FL_ficha.pdf.txtHuaman_FL_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/8/Huaman_FL_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58falseORIGINALHuaman_FL.pdfHuaman_FL.pdfapplication/pdf1631817https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/1/Huaman_FL.pdfa69148e8d4f08e504800c26152648842MD51trueHuaman_FL.epubHuaman_FL.epubapplication/epub1645307https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/2/Huaman_FL.epub42ffaaed85872571a19c58c3a633a3f6MD52false2089-10-21Huaman_FL.docxHuaman_FL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4452974https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/3/Huaman_FL.docx11382cadbb893ea0f5a2426cc839d8f2MD53false2089-10-21Huaman_FL_ficha.pdfHuaman_FL_ficha.pdfapplication/pdf64777https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648646/4/Huaman_FL_ficha.pdf363cfe940b90fdec302eb75252f7175dMD54false10757/648646oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6486462024-10-05 23:35:13.84Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).