Implementación de oficinas descentralizadas para la venta y distribución de suministros industriales en la zona sur del Perú

Descripción del Articulo

Desde inicios del año 2000, el auge de la minería recobró su dinamismo y consolidación, generando un crecimiento económico sostenido. Con la apertura de la economía, y el crecimiento de la demanda, grandes empresas mineras mundiales pusieron sus ojos en el Perú, por el descubrimiento de nuevos yacim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Fuentes, Luís Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648646
Enlace del recurso:http:/doi.org/10.19083/tesis/648646
http://hdl.handle.net/10757/648646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Proveedores
Suministro
Abastecimiento
Operaciones
Descripción
Sumario:Desde inicios del año 2000, el auge de la minería recobró su dinamismo y consolidación, generando un crecimiento económico sostenido. Con la apertura de la economía, y el crecimiento de la demanda, grandes empresas mineras mundiales pusieron sus ojos en el Perú, por el descubrimiento de nuevos yacimientos ricos en minerales, en especial el cobre. Estas empresas han desarrollado proyectos de inversión por miles de millones de dólares, lo que ha permitido el crecimiento y desarrollo de nuestra economía, en actividades directas e indirectamente relacionadas con todos y cada uno de sus procesos. Esto ha permitido una mayor demanda de mano de obra calificada, así como el desarrollo de un mercado de miles de proveedores que buscan hacer negocios con estas empresas. Por lo que se han ido desarrollando y especializando a proveedores, en cada una de las actividades de la gran minería, desde la exploración, el desarrollo y preparación, la construcción de la infraestructura, el equipamiento e implementación, hasta la explotación y producción. En cada una de estas actividades hay muchas oportunidades para poder participar y brindar servicios de abastecimiento, en especial, de productos no catalogados y suministros diversos, que no son imprescindibles pero necesarios, y que requieren un adecuado abastecimiento. El presente trabajo busca explicar de qué manera una empresa proveedora puede incrementar su participación de mercado, su volumen de negocios y su rentabilidad, descentralizando sus operaciones sobre la base de su experiencia de un modelo de negocio que ha tenido éxito, pero limitado a su ubicación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).