Opinión pública en redes sociales ante un episodio de racismo por parte de una figura de la política peruana
Descripción del Articulo
El racismo está presente dentro de la cultura peruana, siendo expresada de diversas maneras. En los últimos años, el racismo se encuentra presente como discusión pública en los medios digitales como las redes sociales virtuales en donde la comunicación deja de ser unilateral y se vuelven virales. Si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657565 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Opinión pública Racismo Redes sociales Public opinion Racism Social networks http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El racismo está presente dentro de la cultura peruana, siendo expresada de diversas maneras. En los últimos años, el racismo se encuentra presente como discusión pública en los medios digitales como las redes sociales virtuales en donde la comunicación deja de ser unilateral y se vuelven virales. Siendo esto más común gracias a la tecnología empleada por las personas, las cuales pueden registrar momentos específicos donde ocurre el racismo y colgarlas en estos medios digitales virtuales, llevando a debate el hecho racista en donde los comentarios de los usuarios aportan a la comprensión de la opinión pública. Por este motivo, en esta investigación analizaremos la opinión pública a partir de los comentarios vertidos en las redes sociales por parte de los usuarios de la Fan Page del diario El Comercio con respecto a las declaraciones racistas de la Congresista Martha Chávez, figura de la política peruana en el mes de septiembre del 2020, con respecto al exministro Zevallos. Por lo tanto, el aporte principal de esta investigación consiste en mostrar la opinión pública que tienen la sociedad con respecto a un caso racista, además de mostrar aún la existencia del racismo en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).