Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01
Descripción del Articulo
El expediente 00274-2012 nos presenta un debate muy enriquecedor respecto a los alcances que puede presentar el principio del interés superior del niño; así como el grado de protección que debe de brindarle la justicia, con la finalidad de mantener las condiciones favorables que permitan al menor su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660357 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento Verdad biológica Interés superior del niño Teoría de los actos propios Derecho a la identidad Vicios de la voluntad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UUPC_2f71cabece021314f8f48f59f471bcbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660357 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 |
title |
Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 |
spellingShingle |
Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 Zarzosa Beas, Emil Jerry Reconocimiento Verdad biológica Interés superior del niño Teoría de los actos propios Derecho a la identidad Vicios de la voluntad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 |
title_full |
Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 |
title_fullStr |
Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 |
title_full_unstemmed |
Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 |
title_sort |
Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 |
author |
Zarzosa Beas, Emil Jerry |
author_facet |
Zarzosa Beas, Emil Jerry |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zarzosa Beas, Emil Jerry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reconocimiento Verdad biológica Interés superior del niño Teoría de los actos propios Derecho a la identidad Vicios de la voluntad |
topic |
Reconocimiento Verdad biológica Interés superior del niño Teoría de los actos propios Derecho a la identidad Vicios de la voluntad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El expediente 00274-2012 nos presenta un debate muy enriquecedor respecto a los alcances que puede presentar el principio del interés superior del niño; así como el grado de protección que debe de brindarle la justicia, con la finalidad de mantener las condiciones favorables que permitan al menor su normal desarrollo. En el presente caso, se aborda un derecho fundamental: el derecho a la identidad, consagrado en el artículo 2°, inciso 1 de la Constitución Política del Perú. Se abre, de esta forma, un interesante debate sobre dos posturas muy equilibradas. Por una parte, el demandante; quien solicita la impugnación del reconocimiento del menor, bajo el argumento de no ser el padre biológico del mismo, acreditando su pedido a través de una prueba de ADN que corrobora su versión. Además, refiere que, de llegar a declararse fundado su pedido, se deja abierta la posibilidad de que el padre biológico del menor pueda reconocerlo. La parte demandada, sostiene que el derecho a la identidad; sobre todo, en lo referente a los niños y adolescentes, se debe de analizar bajo una perspectiva más proteccionista. Resaltan el carácter irrevocable del reconocimiento, dispuesto por el artículo 395° del Código Civil. Finalmente, La Corte Suprema, quien conoce el proceso a través del recurso de casación, resuelve la controversia añadiendo la ponderación de los vicios de la voluntad y, sobre todo, la teoría de los actos propios; entendiendo que, el acto de reconocimiento de paternidad, voluntariamente inexacto, no puede ser cuestionado por quien lo celebró. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-23T18:39:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-23T18:39:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/660357 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/660357 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/8/Zarzosa_BE.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/9/Zarzosa_BE_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/6/Zarzosa_BE.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/7/Zarzosa_BE_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/3/Zarzosa_BE.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/4/Zarzosa_BE.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/5/Zarzosa_BE_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae5a2d306271ac43d5b64fd9b1212749 179eb8ac1dbeaa6d579897c31b3aae71 7b2e477fa06b9749b595a4a1b049f3c6 48c43a241c91a00e2707c0885ff1033b 3c70cc8ebdc5a079aa6a7e500fd0450b 6c796a70152e99275ebfa73c16afe12e fe33111c19332722cd806eb4bd34e799 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065816733220864 |
spelling |
2f7d934d02721eb7d74b5e8977da31e2500Zarzosa Beas, Emil Jerry2022-07-23T18:39:43Z2022-07-23T18:39:43Z2022-06-09http://hdl.handle.net/10757/6603570000 0001 2196 144XEl expediente 00274-2012 nos presenta un debate muy enriquecedor respecto a los alcances que puede presentar el principio del interés superior del niño; así como el grado de protección que debe de brindarle la justicia, con la finalidad de mantener las condiciones favorables que permitan al menor su normal desarrollo. En el presente caso, se aborda un derecho fundamental: el derecho a la identidad, consagrado en el artículo 2°, inciso 1 de la Constitución Política del Perú. Se abre, de esta forma, un interesante debate sobre dos posturas muy equilibradas. Por una parte, el demandante; quien solicita la impugnación del reconocimiento del menor, bajo el argumento de no ser el padre biológico del mismo, acreditando su pedido a través de una prueba de ADN que corrobora su versión. Además, refiere que, de llegar a declararse fundado su pedido, se deja abierta la posibilidad de que el padre biológico del menor pueda reconocerlo. La parte demandada, sostiene que el derecho a la identidad; sobre todo, en lo referente a los niños y adolescentes, se debe de analizar bajo una perspectiva más proteccionista. Resaltan el carácter irrevocable del reconocimiento, dispuesto por el artículo 395° del Código Civil. Finalmente, La Corte Suprema, quien conoce el proceso a través del recurso de casación, resuelve la controversia añadiendo la ponderación de los vicios de la voluntad y, sobre todo, la teoría de los actos propios; entendiendo que, el acto de reconocimiento de paternidad, voluntariamente inexacto, no puede ser cuestionado por quien lo celebró.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCReconocimientoVerdad biológicaInterés superior del niñoTeoría de los actos propiosDerecho a la identidadVicios de la voluntadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe para la sustentación de expedientes: 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01 00184-2013-79-1903-JR-CI-02 / 00274-2012-0-2201-JM-FC-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogado2022-07-25T20:36:49Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016THUMBNAILZarzosa_BE.pdf.jpgZarzosa_BE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25511https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/8/Zarzosa_BE.pdf.jpgae5a2d306271ac43d5b64fd9b1212749MD58false2092-07-25Zarzosa_BE_Ficha.pdf.jpgZarzosa_BE_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25072https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/9/Zarzosa_BE_Ficha.pdf.jpg179eb8ac1dbeaa6d579897c31b3aae71MD59falseCONVERTED2_3776631TEXTZarzosa_BE.pdf.txtZarzosa_BE.pdf.txtExtracted texttext/plain84495https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/6/Zarzosa_BE.pdf.txt7b2e477fa06b9749b595a4a1b049f3c6MD56false2092-07-25Zarzosa_BE_Ficha.pdf.txtZarzosa_BE_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2103https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/7/Zarzosa_BE_Ficha.pdf.txt48c43a241c91a00e2707c0885ff1033bMD57falseORIGINALZarzosa_BE.pdfZarzosa_BE.pdfapplication/pdf652035https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/3/Zarzosa_BE.pdf3c70cc8ebdc5a079aa6a7e500fd0450bMD53true2092-07-25Zarzosa_BE.docxZarzosa_BE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document134007https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/4/Zarzosa_BE.docx6c796a70152e99275ebfa73c16afe12eMD54false2092-07-25Zarzosa_BE_Ficha.pdfZarzosa_BE_Ficha.pdfapplication/pdf311397https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/5/Zarzosa_BE_Ficha.pdffe33111c19332722cd806eb4bd34e799MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/660357/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/660357oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6603572024-05-22 13:13:26.852Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).