Representaciones de la mujer en la publicidad sexista. Un análisis desde la competencia mediática
Descripción del Articulo
El sexismo en la publicidad se encuentra perenne en nuestra sociedad al mostrar a la mujer con estereotipos de comportamiento y como un objeto sexual. Con intención de visibilizar la competencia mediática de las mujeres limeñas, de una brecha generacional, desde sus dimensiones del lenguaje e ideolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657566 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo Publicidad sexista Estereotipos Lenguaje sexual Sexism Sexist advertising Stereotypes Sexual language http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El sexismo en la publicidad se encuentra perenne en nuestra sociedad al mostrar a la mujer con estereotipos de comportamiento y como un objeto sexual. Con intención de visibilizar la competencia mediática de las mujeres limeñas, de una brecha generacional, desde sus dimensiones del lenguaje e ideología y valores, se realizó el presente trabajo en donde se podrá observar si existe una mayor competencia mediática por parte de las mujeres jóvenes (Grupo 1) o si existe una competencia mediática desarrollada parcialmente en ambas muestras (Grupo 1 y Grupo 2). Para indagar las percepciones de las consumidoras, se realizaron catorce entrevistas a profundidad en donde se mostraron cuatro publicidades y se realizaron preguntas dirigidas para dar respuesta a la pregunta de investigación planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).