Plan de negocio para una constructora inmobiliaria enfocada en la venta de consultorios médicos

Descripción del Articulo

El mercado de oficinas a lo largo de la última década ha evolucionado de forma constante; considerando que lo saludable es encontrarse en una vacancia del 15%, en el 2012 la vacancia llegó a 2.5% en Lima, posteriormente el boom de la sobreconstrucción afectó el mercado hasta el 2016, a partir del cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Arevalo, Reynaldo Quinsiño
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670830
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de oficinas
Constructora inmobiliaria
Consultorios médicos
Salud
Office market
Real estate construction company
Medical consultants
Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El mercado de oficinas a lo largo de la última década ha evolucionado de forma constante; considerando que lo saludable es encontrarse en una vacancia del 15%, en el 2012 la vacancia llegó a 2.5% en Lima, posteriormente el boom de la sobreconstrucción afectó el mercado hasta el 2016, a partir del cual se vieron mejoras, sin embargo, se vio nuevamente afectada con la pandemia. Tras la vuelta a la presencialidad se evidencia la recuperación del mercado con un panorama beneficioso, adaptándose a las necesidades de las empresas individuales haciéndolo más atractivo y accesible. Es así que surge la iniciativa de realizar un plan de negocio que permita determinar la viabilidad de una constructora inmobiliaria enfocada en la venta de consultorios médicos. La propuesta plantea atender a un nicho de mercado creciente que busca contar con espacios de consultorio médico ubicado en una zona de gran interés por los profesionales de la salud, para brindar servicios médicos y/o complementarios en un mismo lugar, que incluya áreas comunes atractivas, cómodas y motivadoras que permitan que trabajadores y clientes se sientan satisfechos. En la investigación se realizó un estudio a nivel de la oferta y demanda existente, en esta última con la aplicación de encuestas para medir el grado de interés de la población objetivo, concluyendo que los atributos ubicación y precio son importantes al momento de adquirir un consultorio médico. Con la evaluación se evidenció que el proyecto de viable al presentar un VAN de 4,268,924.80 y una TIR mensual de 4.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).