Investigación del mercado y experiencia de superfoods peruanos en la ciudad de Shanghai , China
Descripción del Articulo
El propósito fundamental de este trabajo tiene como objetivo investigar la demanda existente de los Superfoods en China en los últimos 5 años y relacionar con la exportación de los 5 Superfoods peruanos con más oferta en el mercado, con el objetivo de mejorar las ventas y experiencia de estos produc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669283 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Saludable Superfoods Comercio China Food Healthy Trade https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito fundamental de este trabajo tiene como objetivo investigar la demanda existente de los Superfoods en China en los últimos 5 años y relacionar con la exportación de los 5 Superfoods peruanos con más oferta en el mercado, con el objetivo de mejorar las ventas y experiencia de estos productos en la ciudad de Shanghai (China). Para efectos de investigación se ha tomado la palta, uva, mandarina, arándano y café como productos representativos. Los negocios de comercio en la actualidad se están volviendo cada vez más competitivo, los productos y servicios que son ofrecidos en las empresas se pueden crear y reproducir con mucha rapidez y eficacia. Todas las empresas están expuestas al cambio constante y ya no deben limitarse únicamente en generar ventas, sino en desarrollar sinergias que les permita crear una diferenciación y generar fidelidad con el usuario. El consumidor de alimentos ha evolucionado debido a la globalización y la tecnología. Ahora demanda y espera mucho más de un producto o servicio porque posee más información. Pone mucho valor a las experiencias memorables y las relaciones personales, por lo que el consumidor se ha convertido en el centro de atención y el punto para enfocar estrategias. El desarrollo de experiencia del usuario se convirtió en una ventaja competitiva para aquellos que quieren vender un producto, debido a que el vínculo emocional generado entre la marca o producto y el usuario significa una base sólida para el afianzamiento del desarrollo de fidelización; esto es muy importante al momento que el productor peruano de Superfoods quiera entrar de manera estable al mercado chino. La necesidad de crear una clara diferenciación y el poder gestionar diferentes relaciones con el usuario se tiene claramente presente en el sector de alimentos, que tiene un alto nivel de competitividad y además el porcentaje de oportunidades de mercado son muy grandes y muy activo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).