Análisis de los juegos de palabras eufemísticos en el doblaje del inglés americano al español latino de la primera temporada de The Good Place
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar los juegos de palabras eufemísticos en el doblaje del inglés americano al español latino de la primera temporada de The Good Place (2016). Se adopta un enfoque teórico que abarca conceptos como juegos de palabras, lenguaje tabú, lenguaje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674883 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego de palabras lEnguaje tabú Comedia de situación Estrategias de traducción Doblaje Wordplay taboo language Situation comedy Translation strategies Dubbing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar los juegos de palabras eufemísticos en el doblaje del inglés americano al español latino de la primera temporada de The Good Place (2016). Se adopta un enfoque teórico que abarca conceptos como juegos de palabras, lenguaje tabú, lenguaje soez, eufemismos, comedia de situación, comedia fantástica, estrategias de traducción, doblaje y técnicas de traducción. La investigación parte del supuesto base de que los juegos de palabras en el inglés americano suelen ser eufemísticos y se categorizan principalmente como paronímicos. Asimismo, se asume que al realizar el doblaje al español latino se utiliza la estrategia PUN→PUN y la técnica de creación discursiva con el propósito de que la versión meta sea análoga a la versión fuente y mantenga la intención humorística. El estudio se concentrará en cubrir el vacío de conocimiento en la traducción del humor en juegos de palabras humor en juegos de palabras al ofrecer un análisis detallado para comprender mejor los procesos, estrategias y técnicas involucradas en su adaptación en la traducción audiovisual (TAV) de comedias de situación actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).