Centro de Desarrollo Comunitario en Comas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como base la investigación de los criterios y pautas que se van a tomar en el desarrollo del proyecto profesional de un Centro de Desarrollo Comunitario en el distrito de Comas, en el cual se logre la interacción con su ciudad por medio una arquitectura permeable. Se parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Calcina, Gian Carlo Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro comunitario
Educación
Integración
Permeabilidad
Community center
Education
Integration
Permeability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como base la investigación de los criterios y pautas que se van a tomar en el desarrollo del proyecto profesional de un Centro de Desarrollo Comunitario en el distrito de Comas, en el cual se logre la interacción con su ciudad por medio una arquitectura permeable. Se parte del análisis de las necesidades en la ciudad, la cual en la actualidad posee una disgregación en el acceso de los servicios en sectores donde existen mayores niveles de pobreza, generando de esta manera una variedad de problemáticas tales como la inseguridad o la pérdida del tejido social en la población afectada. A partir de los problemas presentados, se plantearon espacios para lograr una mejora en la calidad de vida de las personas en una comunidad; sin embargo, el diseño presentado no logra el vínculo con los habitantes del lugar generando el desinterés y poca afluencia en los Centros. Por medio del análisis de referenciales tanto al nivel nacional e internacional de la tipología y en énfasis del proyecto, se propone una a infraestructura que logre las funciones básicas de los Centros Comunitarios y, a su vez, permite por medios formales y espaciales logre la interacción con el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).