Centro de desarrollo comunitario en Comas

Descripción del Articulo

En la sociedad latinoamericana se hace presente las desigualdades que existen entre sus habitantes. La presencia de la pobreza y la débil calidad de vida en muchos sectores es un factor que afecta a sus ciudadanos y su desarrollo integral; creando de esa manera entornos hostiles de crecimiento que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Calcina, Gian Carlo Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667023
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro comunitario
Educación
Integración
Permeabilidad
Comas
Ciudad
Community center
Education
Integration
Permeability
City
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la sociedad latinoamericana se hace presente las desigualdades que existen entre sus habitantes. La presencia de la pobreza y la débil calidad de vida en muchos sectores es un factor que afecta a sus ciudadanos y su desarrollo integral; creando de esa manera entornos hostiles de crecimiento que crean problemáticas tales como la inseguridad o la pérdida del tejido social. La propuesta de la creación de un Centro de Desarrollo Comunitario en el territorio de Comas busca atender una comunidad desatendida, con la finalidad de generar un espacio que integre a sus usuarios y brinde actividades que permitan el desarrollo de la persona en diversos niveles. Para lograr los objetivos propuestos es necesario tomar en cuenta un enfoque que permita las dinámicas urbanas y ciudadanas de sus habitantes en la cual existe una fuerte relación entre la calle y el hogar, por lo cual, por medio del análisis de proyectos referenciales ,teorías y conceptos, se debe proponer una infraestructura con un carácter que permita la adaptación del objeto arquitectónico con el lugar en todos sus aspectos, con un enfoque permeable que a su vez capte la esencia de sus ciudadanos y sus comportamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).