Implementación de un procedimiento de gestión del conocimiento para el registro de lecciones aprendidas en una constructora MYPE de Lima

Descripción del Articulo

En Perú, solo una pequeña parte del sector construcción se preocupa por la actualización de sus procesos, las cuales en su mayoría son empresas empoderadas con los recursos suficientes para sacar ventaja en el mercado laboral. En el caso de las micro y pequeñas empresas la gestión de sus líderes es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Torres, Lucerito Vanessa, Montesinos Condori, Abigail María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Lecciones aprendidas
Procedimiento
Microempresa constructora
Knowledge management
Lessons learned
Procedure
Construction microenterprise
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En Perú, solo una pequeña parte del sector construcción se preocupa por la actualización de sus procesos, las cuales en su mayoría son empresas empoderadas con los recursos suficientes para sacar ventaja en el mercado laboral. En el caso de las micro y pequeñas empresas la gestión de sus líderes es poco actualizada, y carecen de los recursos financieros para optimizar sus procesos o adherir procedimientos de gestión sistematizada. El objetivo principal de esta investigación es implementar un procedimiento de gestión del conocimiento para contar con un registro de lecciones aprendidas en MYPES constructoras. Esta investigación consta, en primer lugar, de una revisión de la bibliografía actual relacionada a las lecciones aprendidas y la gestión del conocimiento para el caso de estudio. En segundo lugar, se diseña el procedimiento para contar con un registro de lecciones aprendidas eficiente. Luego, se procede a su aplicación en el caso de estudio. En tercer lugar, se presenta una evaluación de resultados de la aplicación del procedimiento de gestión del conocimiento para contar con un registro de lecciones aprendidas en MYPES constructoras. Finalmente, se obtiene que el 95% del personal de la empresa tipo caso de estudio logra entender el procedimiento propuesto y sabe distribuir las lecciones aprendidas. Asimismo, se registran lecciones aprendidas en más del 50% de las obras que gestionan, durante el período de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).