Beneficios utilitarios y hedónicos de las ventas promocionales y su relación con la decisión de compra en las tiendas de conveniencia para la categoría de bebidas alcohólicas.

Descripción del Articulo

Actualmente, se puede evidenciar que el sector de tiendas de conveniencia tiene un crecimiento exponencial a nivel mundial y local, ya que son establecimientos que se encuentran muy cerca de los consumidores, los cuales ofrecen beneficios adicionales que permiten la elección de los clientes. Por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callalli Apaza, Bruno Daniel, Vila Quispe, Jordy Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas promocionales
Beneficios hedónicos
Beneficios utilitarios
Percepción del producto
Decisión de compra
Sales promotion
Hedonic benefits
Utilitarian benefits
Product perception
Purchase decision
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Actualmente, se puede evidenciar que el sector de tiendas de conveniencia tiene un crecimiento exponencial a nivel mundial y local, ya que son establecimientos que se encuentran muy cerca de los consumidores, los cuales ofrecen beneficios adicionales que permiten la elección de los clientes. Por ello , en este trabajo abordaremos las ventas promocionales como factor de decisión de compra del consumidor, a partir de ello se identificará los beneficios que trae las ventas promociones analizando cual de esos beneficios impacta más al consumidor. Las variables presentadas en el trabajo fueron empleadas para identificar la relación e importancia que tienen los beneficios en la percepción y decisión de compra del consumidor. En primer lugar se hará una breve introducción sobre cómo está el mercado de tiendas de conveniencia a nivel internacional y local, haciendo énfasis en su expansión, servicios y estrategias usadas para el aumento de sus ventas. En segundo lugar, se sustentará la investigación, asimismo se presentará la matriz de consistencia con los respectivos sustentos de las variables. En tercer lugar, la metodología con la cual se realizará la investigación. Por último la Guía POP para recopilar la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).