Análisis comparativo del comportamiento estructural de un puente peatonal de acero de 70 metros de luz libre aplicando las especificaciones de la AASHTO considerando estratos de suelo blando y rígido
Descripción del Articulo
La presente tesis se tiene por objetivo la de realizar un análisis comparativo del comportamiento estructural de un puente peatonal de acero de estructura mixta, cuyos elementos estructurales están dimensionados de acuerdo a las indicaciones de la especificación técnica AASHTO LRFD. En este trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652832 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652832 http://hdl.handle.net/10757/652832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de estructuras Puente peatonal American Association of State Highway and Transportation Officials Construction of structures Pedestrian bridge |
Sumario: | La presente tesis se tiene por objetivo la de realizar un análisis comparativo del comportamiento estructural de un puente peatonal de acero de estructura mixta, cuyos elementos estructurales están dimensionados de acuerdo a las indicaciones de la especificación técnica AASHTO LRFD. En este trabajo de investigación se usaron datos de una zona de proyecto para la realización del análisis comparativo. Esto con el fin de obtener perfiles resultados que se asemejen a la realidad en el contexto peruano. Esto debido a que la configuración misma del puente peatonal generaba fuerzas horizontales mayores en relación a las verticales haciendo necesaria la utilización de pilotes inclinados para aplacarlas. Otro punto fuerte de este trabajo es la utilización de secciones de acero tubulares que no es de uso frecuente en Perú ya que se prefiere el uso de secciones tipo W de acero. En sí, en Perú la gran mayoría de puentes peatonales son de concreto. Por otro lado, las verificaciones dictadas por normativas como la AASHTO LRFD, que se encuentra asimilada por el Manual de Puentes (2018) emitido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, hace hincapié en el uso de una guía especializada para el caso de pasarelas peatonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).