Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana
Descripción del Articulo
Este proyecto implementa el modelo logístico SCOR en una distribuidora mayorista ubicada en Lima, Perú, con el objetivo de mejorar la gestión de la demanda y los procesos de distribución. Se busca incrementar el cumplimiento de órdenes perfectas del 73% actual a un 90%, alineándose con estándares de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685421 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la Demanda Gestión de Procesos Cadena de Suministro Transparente Cumplimiento de Orden Demand management Process management Transparent supply chain Order fulfillment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPC_1c7d455fed64fb13d682c2a479290f70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685421 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana |
title |
Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana |
spellingShingle |
Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana Villalobos Campos, Leonardo Andre Gestión de la Demanda Gestión de Procesos Cadena de Suministro Transparente Cumplimiento de Orden Demand management Process management Transparent supply chain Order fulfillment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana |
title_full |
Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana |
title_fullStr |
Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana |
title_full_unstemmed |
Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana |
title_sort |
Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruana |
author |
Villalobos Campos, Leonardo Andre |
author_facet |
Villalobos Campos, Leonardo Andre Guzman Pazo, Daisi Del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Guzman Pazo, Daisi Del Carmen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermúdez Sanabria, Pedro Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villalobos Campos, Leonardo Andre Guzman Pazo, Daisi Del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de la Demanda Gestión de Procesos Cadena de Suministro Transparente Cumplimiento de Orden Demand management Process management Transparent supply chain Order fulfillment |
topic |
Gestión de la Demanda Gestión de Procesos Cadena de Suministro Transparente Cumplimiento de Orden Demand management Process management Transparent supply chain Order fulfillment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Este proyecto implementa el modelo logístico SCOR en una distribuidora mayorista ubicada en Lima, Perú, con el objetivo de mejorar la gestión de la demanda y los procesos de distribución. Se busca incrementar el cumplimiento de órdenes perfectas del 73% actual a un 90%, alineándose con estándares del sector. La propuesta se basa en herramientas clave como el pronóstico de la demanda, políticas de inventario y gráficos de control, las cuales permitirán optimizar la operación logística de la empresa. La implementación de este modelo no solo contribuirá a reducir pérdidas monetarias y mejorar la reputación comercial de la distribuidora, sino que también aumentará la satisfacción del cliente al elevar la calidad del servicio. El estudio sigue una estructura clara de cuatro capítulos que integran análisis cualitativo y cuantitativo respaldado por fuentes confiables. En el primer capítulo se presentan los antecedentes, centrados en la situación actual de la gestión de demanda y distribución en el mercado peruano. El segundo capítulo desarrolla el estado del arte y el marco teórico, sustentado en artículos científicos relevantes al campo de la ingeniería industrial. El tercer capítulo aborda datos internos de la empresa durante el año 2024, analizando procesos, ingresos, pedidos y su impacto económico. Finalmente, el cuarto capítulo valida el modelo de mejora propuesto, demostrando cómo puede ser replicado en otras empresas del rubro para alcanzar una mayor eficiencia en la entrega y cumplimiento de pedidos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-19T01:10:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-19T01:10:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/685421 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/685421 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/7/Guzman_PD.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/8/Guzman_PD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/9/Guzman_PD_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/10/Guzman_PD_Usoinformaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/11/Guzman_PD_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/1/Guzman_PD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/2/Guzman_PD.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/3/Guzman_PD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/4/Guzman_PD_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/5/Guzman_PD_Usoinformaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/6/Guzman_PD_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
076e2033821dc9550092b6ba379cbd12 aa88ebc30e7a938a2a0aa17d45a053de cb9509fbb1c8ab5b28312817d6cf9869 3c3c88fc0e0f35b7d0213f857a85f57c 3b8fe464097d34b4fa941afd0daa8df5 aab0a63cd8730777598b63c5a776bcca af3e37bf8e375ec3b93244bb34538db0 6d7742915b93778a8fbae7f08acbb6c7 a1c4380fc2a6c7318b7cef9dd6428ee1 187680f8e0b815d45ab504b192f40d0c 18cc8a80f0e3510a92688c3cdbba96e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066157191168000 |
spelling |
82b07b1999c430a5634a053bc1408402http://orcid.org/0000-0002-4654-9213Bermúdez Sanabria, Pedro Martín5d8f80e6a52d9d8f291650a3af06ece0500dbd2cae76ab58b2caccd828c8e542756500Villalobos Campos, Leonardo AndreGuzman Pazo, Daisi Del Carmen2025-07-19T01:10:16Z2025-07-19T01:10:16Z2025-06-15http://hdl.handle.net/10757/685421000000012196144XEste proyecto implementa el modelo logístico SCOR en una distribuidora mayorista ubicada en Lima, Perú, con el objetivo de mejorar la gestión de la demanda y los procesos de distribución. Se busca incrementar el cumplimiento de órdenes perfectas del 73% actual a un 90%, alineándose con estándares del sector. La propuesta se basa en herramientas clave como el pronóstico de la demanda, políticas de inventario y gráficos de control, las cuales permitirán optimizar la operación logística de la empresa. La implementación de este modelo no solo contribuirá a reducir pérdidas monetarias y mejorar la reputación comercial de la distribuidora, sino que también aumentará la satisfacción del cliente al elevar la calidad del servicio. El estudio sigue una estructura clara de cuatro capítulos que integran análisis cualitativo y cuantitativo respaldado por fuentes confiables. En el primer capítulo se presentan los antecedentes, centrados en la situación actual de la gestión de demanda y distribución en el mercado peruano. El segundo capítulo desarrolla el estado del arte y el marco teórico, sustentado en artículos científicos relevantes al campo de la ingeniería industrial. El tercer capítulo aborda datos internos de la empresa durante el año 2024, analizando procesos, ingresos, pedidos y su impacto económico. Finalmente, el cuarto capítulo valida el modelo de mejora propuesto, demostrando cómo puede ser replicado en otras empresas del rubro para alcanzar una mayor eficiencia en la entrega y cumplimiento de pedidos.This project implements the SCOR logistics model in a wholesale distributor located in Lima, Peru, with the goal of improving demand management and distribution processes. The aim is to increase the fulfillment rate of perfect orders from the current 73% to 90%, aligning with industry standards. The proposal is based on key tools such as demand forecasting, inventory policies, and control charts, which will help optimize the company’s logistics operations. Implementing this model will not only reduce financial losses and improve the distributor’s commercial reputation, but also increase customer satisfaction by enhancing service quality. The study is structured into four clear chapters that integrate qualitative and quantitative analysis supported by reliable sources. The first chapter presents the background, focusing on the current situation of demand and distribution management in the Peruvian market. The second chapter develops the state of the art and theoretical framework, supported by scientific articles relevant to the field of industrial engineering. The third chapter addresses internal company data from the year 2024, analyzing processes, revenues, orders, and their economic impact. Finally, the fourth chapter validates the proposed improvement model, demonstrating how it can be replicated in other companies in the sector to achieve greater efficiency in delivery and order fulfillment.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e infraestructuraODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión de la DemandaGestión de ProcesosCadena de Suministro TransparenteCumplimiento de OrdenDemand managementProcess managementTransparent supply chainOrder fulfillmenthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del modelo SCOR en el proceso de gestión de distribución para mejorar el cumplimiento de órdenes perfectas en una distribuidora mayorista peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero Industrial2025-07-19T04:01:43Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-4654-921310612670https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Arrieta Gallardo, Roger FelixCastro Rangel, Percy Roberto7175293374921623CONVERTED2_3979355TEXTGuzman_PD.pdf.txtGuzman_PD.pdf.txtExtracted texttext/plain106205https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/7/Guzman_PD.pdf.txt076e2033821dc9550092b6ba379cbd12MD57falseGuzman_PD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtGuzman_PD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4318https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/8/Guzman_PD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtaa88ebc30e7a938a2a0aa17d45a053deMD58falseGuzman_PD_Actasimilitud.pdf.txtGuzman_PD_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1028https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/9/Guzman_PD_Actasimilitud.pdf.txtcb9509fbb1c8ab5b28312817d6cf9869MD59falseGuzman_PD_Usoinformación.pdf.txtGuzman_PD_Usoinformación.pdf.txtExtracted texttext/plain3456https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/10/Guzman_PD_Usoinformaci%c3%b3n.pdf.txt3c3c88fc0e0f35b7d0213f857a85f57cMD510falseGuzman_PD_Reportesimilitud.pdf.txtGuzman_PD_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1378https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/11/Guzman_PD_Reportesimilitud.pdf.txt3b8fe464097d34b4fa941afd0daa8df5MD511falseORIGINALGuzman_PD.pdfGuzman_PD.pdfapplication/pdf3271346https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/1/Guzman_PD.pdfaab0a63cd8730777598b63c5a776bccaMD51trueGuzman_PD.docxGuzman_PD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2055181https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/2/Guzman_PD.docxaf3e37bf8e375ec3b93244bb34538db0MD52falseGuzman_PD_Autorizaciónpublicación.pdfGuzman_PD_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf484419https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/3/Guzman_PD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf6d7742915b93778a8fbae7f08acbb6c7MD53falseGuzman_PD_Actasimilitud.pdfGuzman_PD_Actasimilitud.pdfapplication/pdf134032https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/4/Guzman_PD_Actasimilitud.pdfa1c4380fc2a6c7318b7cef9dd6428ee1MD54falseGuzman_PD_Usoinformación.pdfGuzman_PD_Usoinformación.pdfapplication/pdf177371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/5/Guzman_PD_Usoinformaci%c3%b3n.pdf187680f8e0b815d45ab504b192f40d0cMD55falseGuzman_PD_Reportesimilitud.pdfGuzman_PD_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf10441426https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685421/6/Guzman_PD_Reportesimilitud.pdf18cc8a80f0e3510a92688c3cdbba96e7MD56false10757/685421oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6854212025-07-20 02:25:25.673Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).