Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad de Información para la empresa Neointel SAC basado en la norma ISO/IEC 27001:2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo Diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad de Información (SGSI), para mejorar la calidad en el servicio del Call Center de la empresa Neointel SAC. En este sentido, en presente modelo se detalla la manera más efectiva de como el Call Center va tratar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ojeda, Agustín Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652123
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652123
http://hdl.handle.net/10757/652123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de seguridad de información
Activos de información
Plan de tratamiento de riesgos
Information Security Management System
Information assets
Risk treatment plan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene como objetivo Diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad de Información (SGSI), para mejorar la calidad en el servicio del Call Center de la empresa Neointel SAC. En este sentido, en presente modelo se detalla la manera más efectiva de como el Call Center va tratar sus riesgos de seguridad información, en base al anexo A de la norma ISO/IEC 27001: 2013, que permita reducir y mitigar los riesgos de los activos de información. Asimismo, se podrá reducir las vulnerabilidades tecnológicas a las que se encuentra expuesta el Call Center. Por otro lado, el diseño de este trabajo nos permite, clasificar los principales activos de información, así como determinar los principales riesgos de información a los que se encuentran expuestos y como se va a tratar los riesgos de seguridad de información alineados a los objetivos de negocio. Por último, se define los roles y responsabilidades dentro de la estructura organizacional de un Sistema de Gestión de Seguridad de Información (SGSI) y se propone un plan de tratamiento de riesgos, sobre los activos de información, la misma que ha permitido establecer a la empresa sus propios procedimientos de seguridad, los cuales se podrán apreciar en las políticas que la conforman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).