Control psicológico parental y problemas externalizados e internalizados en adolescentes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Se estudió la relación entre el control psicológico parental y los problemas externalizados e internalizados en un grupo de 170 adolescentes (58.20% hombres y 41.80% mujeres), entre 13 y 17 años, estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima, Perú. Se utilizó la escala de Control Psicológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Calcina, Genoveva Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parentalidad
Control psicológico parental
Adolescentes
Psicología
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Se estudió la relación entre el control psicológico parental y los problemas externalizados e internalizados en un grupo de 170 adolescentes (58.20% hombres y 41.80% mujeres), entre 13 y 17 años, estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima, Perú. Se utilizó la escala de Control Psicológico Parental DAPCS-S, que mide la percepción de las dimensiones de dependencia y autocrítica de los padres y el Inventario Youth Self Report, que mide los problemas emocionales y conductuales en adolescentes. Los resultados mostraron una correlación positiva y significativa con el control psicológico parental orientado a la autocrítica (CPA) y a la dependencia (CPD); y los problemas internalizados y externalizados. Siendo el CPD materno y el CPA paterno los que explicaron en mayor medida los problemas internalizados, significativamente en las mujeres. En el caso de los problemas externalizados, el CPD materno y paterno explicó en mayor medida la conducta delictiva en varones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).