Centro de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores (CARPAM) Co-housing Modelo Andel

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se desarrolla en base a la sustentación de construcción de un Co-housing para el adulto mayor de la modalidad Andel. Esta propuesta plantea ser el primer paso para disminuir la deficiencia de centros residenciales dirigidos al adulto mayor (Centro de Atención Residencial p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Collantes, Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CARPAM
Adulto mayor
Espacios intermedios
Comunidad
Senior cohousing
Elderly
Intermediate spaces
Community
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se desarrolla en base a la sustentación de construcción de un Co-housing para el adulto mayor de la modalidad Andel. Esta propuesta plantea ser el primer paso para disminuir la deficiencia de centros residenciales dirigidos al adulto mayor (Centro de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores - CARPAM). La particularidad del Co-housing modalidad Andel sobre las residencias del adulto mayor es la formación de grupos sociales dentro del recinto y el aspecto de centro diurno presente en programas como los CIAM de Essalud o de Vida Digna del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Por ello, el proyecto busca diseñar espacios convergentes de privacidades, incluir los espacios comunes en la circulación del usuario y formar espacios que puedan ser disfrutados por un PAM con sus limitaciones. Estas metas arquitectónicas serán logradas por medio del énfasis de espacios intermedios, representándose espacialmente en todos los espacios comunes propios del Cohousing. El proyecto se plantea en Cercado de Lima, siendo este el distrito con mayor concentración de adultos mayores en necesidad (NSE – C o menos) para combatir la soledad de estos mismos y reduciendo los riesgos de enfermedades terminales por descuido de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).