La gestión del trabajo remoto en el desempeño laboral de los trabajadores del sector servicios de asesoramiento empresarial, Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la gestión del trabajo remoto en el desempeño laboral de los trabajadores del sector servicio de asesoramiento empresarial 2019-2020. Dada a la coyuntura de la pandemia, el método de trabajo que optaron las empresas pa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660309 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento Trabajo remoto Mercado laboral Pandemia Talent management Remote work Working market Pandemic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la gestión del trabajo remoto en el desempeño laboral de los trabajadores del sector servicio de asesoramiento empresarial 2019-2020. Dada a la coyuntura de la pandemia, el método de trabajo que optaron las empresas para la continuación del negocio, obligó a que dichas empresas migraran del trabajo presencial al trabajo remoto, y a raíz de ello, los trabajadores se vieron impactados por esta nueva modalidad. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal con un alcance correlacional simple. Así mismo, la metodología empleada para la recolección de datos e información es de enfoque cuantitativo. Para poder medir la apreciación de los trabajadores con respecto a las dos variables, dependiente e independiente, y sus respectivas dimensiones, se elaboró una encuesta tipo Likert, a través de google forms. La confiabilidad de dicho instrumento fue determinada a través del Coeficiente de Alfa de Cronbach, el cual es 0.871 para la variable trabajo remoto y 0.862 para la variable desempeño laboral. De una población total de 1,000 instituciones, se determinó a través de la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple, una muestra correspondiente a 203 trabajadores. De acuerdo con el Coeficiente de Correlación de Spearman (p = 0.71) y al Coeficiente de Determinación, el cual es R2 = 0.728, donde se puede evidenciar que existe una influencia significativa entre la gestión de trabajo remoto en el desempeño laboral de los trabajadores del sector servicios de asesoramiento empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).