Los factores utilitarios y hedónicos en la actitud hacia la intención de compra de los consumidores en páginas web del sector de ropa y calzado
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo comprobar que los factores utilitarios y hedónicos influyen en la actitud de los consumidores y esta tiene un impacto positivo en la intención de compra en una página web. Por ello, se realizará una encuesta a una muestra de personas pertenecientes al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655764 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intención de compra Compra en línea Factores hedónicos Factores utilitarios Purchase intent Purchase online Hedonic factors Utilitarian factors http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo comprobar que los factores utilitarios y hedónicos influyen en la actitud de los consumidores y esta tiene un impacto positivo en la intención de compra en una página web. Por ello, se realizará una encuesta a una muestra de personas pertenecientes al público objetivo, teniendo como principal requisito el haber comprado por el canal online del sector de ropa y calzado en los últimos 6 meses. El cuestionario está basado en la escala de Likert. El procesamiento estadístico utilizado es el de SEM (Structural equation modelling), el cual permitirá probar las hipótesis planteadas. Las variables utilizadas son los factores utilitarios, los cuales se dividen en: conveniencia, percepción de facilidad de uso, información del producto, ahorro monetario y al funcionamiento del sistema y factores hedónicos, los cuales son: rol de compras, el mejor acuerdo y atributos sociales. Asimismo, se menciona la actitud, la cual se define como aquella que afecta los pensamientos, sentimientos y procesos de toma de decisiones de los consumidores. Finalmente, la intención de compra hace referencia a la posibilidad de que un consumidor realice un comportamiento de compra particular en línea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).