Análisis del traslado del humor verbal en el subtitulado al español neutro de la comedia situacional estadounidense Brooklyn 99 (2013-2021)

Descripción del Articulo

En años recientes, se han realizado avances significativos en relación con el análisis de la traducción del humor dentro del campo de la traducción audiovisual; sin embargo, aún quedan ciertos aspectos que pueden ser investigados con más profundidad, especialmente dentro de la modalidad de la subtit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Alvarez, Fiorella Samantha, Taramona Mundaca, Romina Aymeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humor verbal
Recursos humorísticos
Subtitulación
Técnicas de traducción
Verbal humor
Humorous elements
Subtitling
Translation techniques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En años recientes, se han realizado avances significativos en relación con el análisis de la traducción del humor dentro del campo de la traducción audiovisual; sin embargo, aún quedan ciertos aspectos que pueden ser investigados con más profundidad, especialmente dentro de la modalidad de la subtitulación. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso de traslado del humor verbal en la subtitulación del inglés estadounidense al español neutro de la comedia situacional Brooklyn 99 (2013-2021). Se partirá del supuesto base de que para mantener la carga humorística en la subtitulación se han utilizado técnicas de traducción alineadas al método interpretativo-comunicativo. Es decir, aquellas que permiten a los traductores abordar el contenido de manera más libre y creativa. Asimismo, se tendrá en cuenta la dimensión pragmática para el análisis, dado que en numerosas situaciones la carga humorística depende de elementos no lingüísticos, como el contexto de la situación o la intención del hablante. En este sentido, como en una comedia situacional es importante que la traducción del humor provoque una reacción similar en la audiencia meta, el traductor tiene la función de evaluar y compensar cualquier pérdida de la carga humorística. En consecuencia, es posible inferir que la forma en que se ha transmitido el humor difiere del modo en que se presenta en el producto original. Es decir, los elementos lingüísticos del humor verbal probablemente se hayan modificado o incluso eliminado para preservar la función humorística de la sitcom.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).