Plan de medios digitales para el impulso de ventas de afiliaciones en la Cámara Inmobiliaria Peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un plan estratégico de medios digitales para impulsar las ventas de afiliaciones en la Cámara Inmobiliaria Peruana, gremio líder en el sector inmobiliario del país. Se proyectó el desarrollo de la campaña en los últimos dos meses del 2024, tras identificar una oportuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albujar Gaitan, Melyssa Nayelly, Cordova Huamani, Any Lizbette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector inmobiliario
Redes sociales
Marketing digital inmobiliario
1ampaña inmobiliaria
Real estate sector1ocial networks
Real estate digital marketing
Real estate campaign
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un plan estratégico de medios digitales para impulsar las ventas de afiliaciones en la Cámara Inmobiliaria Peruana, gremio líder en el sector inmobiliario del país. Se proyectó el desarrollo de la campaña en los últimos dos meses del 2024, tras identificar una oportunidad única: diferenciarse de las campañas tradicionales como Black Friday y Cyber Monday, apostando por una temporada emocionalmente potente y menos saturada para el rubro inmobiliario: la Navidad y Año Nuevo. Para la realización de esta campaña, se diseñó una metodología, con enfoque en redes sociales y canales clave como Instagram, Facebook, TikTok, Brevo, WhatsApp Business y publicidad en Meta Ads. Asimismo, se analizó el perfil de la audiencia para adaptar los contenidos según sus preferencias y hábitos de consumo digital. Como parte de la estrategia, fue clave utilizar este momento del calendario para poder conectar con el público desde un enfoque distinto, creando una campaña que no solo llenara un vacío, sino que también sirviera como referente para futuras acciones en la misma línea. Los objetivos específicos incluyeron incrementar las ventas de afiliaciones, atraer nuevos miembros, fidelizar a los actuales y reforzar la presencia de marca en el sector. Como resultado, se obtuvo una mayor visibilidad online, un aumento del interés en los planes anuales y una mejor interacción con el contenido promocional. Esta campaña demuestra que, incluso en una industria de ticket alto como la inmobiliaria, una estrategia digital bien estructurada puede generar resultados comerciales concretos y abrir nuevas ventanas de posicionamiento estratégico en fechas poco exploradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).