El derecho al debido procedimiento administrativo y su vinculación con la debida motivación de resoluciones
Descripción del Articulo
El presente ensayo tiene por finalidad analizar la vinculación entre el derecho constitucional a un debido proceso y el derecho a una debida motivación de las resoluciones en sede administrativa. Para ello, se utilizará como base de análisis la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670150 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al debido procedimiento Derecho a la debida motivación de las resoluciones en sede administrativa Derecho fundamental al debido proceso Derecho administrativo The right to due process The right to proper substantiation of resolutions in administrative settings Fundamental right to due process Administrative law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente ensayo tiene por finalidad analizar la vinculación entre el derecho constitucional a un debido proceso y el derecho a una debida motivación de las resoluciones en sede administrativa. Para ello, se utilizará como base de análisis la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente N° 03891-2011-PA/TC. En la cual se cuestiona si, el ejercicio de la potestad discrecional de la autoridad administrativa es razón suficiente para configurar la debida motivación como requisito fundamental de un acto administrativo. Además, se analizará también si el Tribunal Constitucional debió expresarse de fondo en la materia o limitarse a actuar como tribunal de alzada. Para ello, se recurrirá a las opiniones vertidas en el voto mayoritario de la sentencia en mención y, a su vez, del voto singular dirimente. Asimismo, el análisis jurídico del presente trabajo estará estrictamente ceñido a la jurisprudencia y normativa necesaria a efectos de obtener una conclusión ecuánime y compatible con el orden normativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).