Exportación Completada — 

El paradigma de revisión de la motivación de laudos arbitrales

Descripción del Articulo

El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de controversias que, en principio, resuelve conflictos en una sola instancia. Sin embargo, el Decreto Legislativo 1071 regula el recurso de anulación de laudo que da lugar a la revisión judicial de las actuaciones arbitrales. Sobre esto, cabe res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvino  Oscategui, Leydy Gianella, Figueroa Farfán, Wendy Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Laudos arbitrales
Anulación
Motivation
Arbitration awards
Annulment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de controversias que, en principio, resuelve conflictos en una sola instancia. Sin embargo, el Decreto Legislativo 1071 regula el recurso de anulación de laudo que da lugar a la revisión judicial de las actuaciones arbitrales. Sobre esto, cabe resaltar que esta revisión solo se hace respecto de cuestiones de forma. En ese sentido, la revisión no recae sobre aspectos del fondo de la controversia, es decir, sobre la decisión, la interpretación y, en general, los criterios utilizados por el tribunal arbitral para dirimir una controversia. Sin embargo, de la jurisprudencia reciente, se advierte la existencia de casos en los que los jueces, al conocer un recurso de anulación de laudo, no solo realizan una revisión formal de la controversia, sino que entran a revisar los aspectos de fondo del conflicto y, en muchos casos, llegan a anular laudos arbitrales como consecuencia de esta revisión. Ante esta problemática, en el presente trabajo se ha optado por definir los parámetros de la motivación arbitral, considerándolo como una obligación del árbitro, en virtud de lo mencionado por el artículo 56 del Decreto Legislativo 1071. Asimismo, se ha realizado un análisis legal respecto de la vinculación del artículo 56 y del artículo 63.1.c del Decreto Legislativo 1071. Finalmente, consideramos preciso indicar que estos actos jurisdiccionales vulneran la autonomía del instituto arbitral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).