Falta de motivación como causal de anulación de laudos arbitrales por la 1° Sala Comercial de Lima, 2020

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos, el Arbitraje se ha posicionado como uno de los medios de solución de disputas más utilizado, dejando atrás el sobrecargado Poder Judicial; sin embargo, dicha institución jurídica es supervisada en ciertos aspectos por el tribunal ordinario, tanto así que actualmente, en la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ames, Yamili Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poder judicial
Derecho procesal
Falta de motivación
Laudo arbitral
Recurso de anulación de laudo y validez
Lack of motivation
Arbitration awars
Appleal for annulment of award y validity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos, el Arbitraje se ha posicionado como uno de los medios de solución de disputas más utilizado, dejando atrás el sobrecargado Poder Judicial; sin embargo, dicha institución jurídica es supervisada en ciertos aspectos por el tribunal ordinario, tanto así que actualmente, en la práctica judicial, es posible dejar sin efecto laudos arbitrales por no solo los motivos establecidos de forma explícita en la Ley de Arbitraje, sino que los jueces bajo una interpretación integral y extensiva de la misma norma, logran anular laudos arbitrales por carecer estos de motivación. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo determinar si la falta de motivación es una causal válida de anulación de laudo según la 1° Sala Comercial de Lima en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).