Control de la retracción plástica mediante el uso de dosificaciones de microfibras sintéticas DRYMIX y Fibra Ultrafina utilizando paneles normados

Descripción del Articulo

La presente investigación buscara la dosificación optima de microfibra para controlar la retracción plástica comparando microfibras sintéticas de polipropileno FIBRA ULTRAFINA de la marca CHEMA y microfibra sintética acrílica DRYMIX RC4020 de la marca SUDAMERICANA DE FIBRAS, considerando las dosific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Falcon, Jeremy Andre, Mellado Teves, Meliza Sumak
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfibra sintética
Retracción plástica
Fisuras
Control
Synthetic microfiber
Plastic shrinkage
Cracking
Descripción
Sumario:La presente investigación buscara la dosificación optima de microfibra para controlar la retracción plástica comparando microfibras sintéticas de polipropileno FIBRA ULTRAFINA de la marca CHEMA y microfibra sintética acrílica DRYMIX RC4020 de la marca SUDAMERICANA DE FIBRAS, considerando las dosificaciones que recomiendan los proveedores por cada metro cubico de concreto. Se realizarán ensayos de laboratorio en 17 mezclas para luego medir la retracción plástica en cada una de ellas utilizando los paneles normados por el ASTM C1579-13, midiendo también las demás propiedades que serán comparadas con el desempeño de un concreto convencional. El resultado de esta investigación será el valor de dosificación óptima con la que se logre disminuir la retracción plástica sin afectar otras propiedades del concreto, tales como resistencia a la compresión, tracción, flexión y trabajabilidad. De igual manera se realizará un análisis económico de acuerdo con las dosificaciones realizadas de las fibras anteriormente mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).