Modelo de negocio para el desarrollo y lanzamiento de aplicativo Mr. Chef
Descripción del Articulo
El presente trabajo sustenta la validación del modelo de negocio del aplicativo móvil Mr. Chef. El cual permite ofrecer una variedad de servicios, como chefs a domicilio, bartender, alquiler de menajes, entre otros. Esta idea de negocio está dirigida a dos segmentos relevantes; en primera instancia,...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Comida a domicilio Plan de negocio Mobile application Food delivery Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo sustenta la validación del modelo de negocio del aplicativo móvil Mr. Chef. El cual permite ofrecer una variedad de servicios, como chefs a domicilio, bartender, alquiler de menajes, entre otros. Esta idea de negocio está dirigida a dos segmentos relevantes; en primera instancia, a personas que desean adquirir servicios para el desarrollo de un evento especial, logrando tener una experiencia agradable en su domicilio. Y, también, para profesionales en el rubro gastronómico y de servicios, que deseen obtener mayores ingresos. Como punto de partida, se procedió a realizar experimentos que ayuden a recolectar información sobre la necesidad identificada. Así, se logró diseñar una solución adecuada con las preferencias y recomendaciones del público objetivo, para iniciar la implementación del proyecto. Los experimentos realizados permitieron la validación pertinente del aplicativo, el conocimiento de los puntos a mejora y sus principales atractivos. Al tener un conocimiento sobre los beneficios y deficiencias del aplicativo, se lograron efectuar los cambios para poder poner en marcha las estrategias de marketing y ventas. Se desarrolló un plan de marketing digital ejecutado en las dos principales redes sociales: Instagram y Facebook; con el fin de poder generar interacción y relación con los principales usuarios. Finalmente, la data recolectada a lo largo del desarrollo de cada uno de los experimentos permitió elaborar una estructura financiera real, reflejando una proyección de negocios a tres años y el financiamiento de este. En definitiva, luego del análisis respectivo de los resultados obtenidos, se demostró que Mr. Chef es un proyecto innovador y sostenible a futuro; a pesar de la coyuntura por el Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).