Chef a domicilio
Descripción del Articulo
El trabajo actual denominado “Chef a domicilio” es un emprendimiento que consiste en el resultado de la experiencia profesional de cuatro jóvenes universitarios y la necesidad de brindar un servicio de calidad ante la demanda de un público limeño que solicita que cubran con ciertas expectativas. “Ch...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648565 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cocina Gastronomía Plan de negocio Delivery Aplicativo móvil Kitchen Gastronomy Business plan Mobile application https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo actual denominado “Chef a domicilio” es un emprendimiento que consiste en el resultado de la experiencia profesional de cuatro jóvenes universitarios y la necesidad de brindar un servicio de calidad ante la demanda de un público limeño que solicita que cubran con ciertas expectativas. “Chef a domicilio” va dirigido principalmente a un público joven, millenials, que tienen una vida social activa y, frecuentemente, organizan reuniones en sus domicilios con sus amistades cercanas, compañeros de trabajo y/o familiares, y que además les guste la buena comida. Utilizando nuestro experiment board, realizamos un producto mínimo viable MVP, nuestra Landing page, que permitió testear el mercado y aprender de los clientes. Todos estos datos nos permitieron tener un mejor conocimiento de los clientes que realmente les interesaba y estaban dispuestos a adquirir este servicio. El resultado de este experimento, cuando validamos la propuesta, fue 6/20 confirmando el indicador de nuestra hipótesis principal. Este servicio se brinda en las plataformas virtuales del negocio, principalmente a través de Landing page que va anexada a la página de Facebook. Con un presupuesto de s/25 colocamos 2 anuncios en la plataforma de Facebook. Próximamente estaremos en Instagram ya que es una plataforma muy utilizada por nuestro segmento. Finalmente, corroboramos que nuestro negocio es viable debido a la aceptación del público objetivo, el análisis realizado al servicio, la oferta que proponemos con su ingreso, la demanda que existe y la competencia que no brinda la experiencia que nosotros declaramos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).