Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción El curso de Proyecto de Investigación Ambiental I es de carácter teórico-práctico, de la especialidad de la carrera de Ingeniería Ambiental, dirigido a estudiantes del noveno ciclo. A través de este curso se deben desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita, Comunicaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663618 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IG32 |
| id |
UUPC_0343c0a2060b0147f6a5dae19f50cd72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663618 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
978ae05ec2e6a2a72302e69f7670de3c5007936c5396df3c5bf4b3f8940c3b867a6500Huamán Cotrina, EnitLama Bustinza, José Carlos2022-11-14T21:26:36Z2022-11-14T21:26:36Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/663618Descripción El curso de Proyecto de Investigación Ambiental I es de carácter teórico-práctico, de la especialidad de la carrera de Ingeniería Ambiental, dirigido a estudiantes del noveno ciclo. A través de este curso se deben desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico y Manejo de la Información y las competencias específicas de resolución de problemas, trabajo en equipo y aprendizaje continuo. El curso se desarrolla en cuatro unidades de aprendizaje, con sesiones que cubren desde el establecimiento de un problema de investigación en el marco de un proyecto de tesis ¿considerando el contexto- hasta el establecimiento de un plan de implementación de una solución ambiental, sea está a través de una propuesta tecnológica, o de un sistema o instrumento de gestión ambiental. En este curso, el estudiante iniciará la ejecución del plan de tesis en el que se apliquen las herramientas prácticas aprendidas durante la carrera en el marco de la solución de problemas ambientales u oportunidades de innovación ambiental para diversos sectores, ámbitos territoriales, actividades productivas u organizaciones que así lo requieran, incluyendo empresas, organismos no gubernamentales, administración pública, multilaterales, cooperativas u otros. Propósito Este curso tiene por finalidad que el alumno ponga en valor las competencias desarrolladas en la carrera para contribuir con el conocimiento técnico socioambiental e innovar en estrategias de gestión ambientales de manera que sean relevantes para la toma de decisiones y la participación pública en la gestión de los recursos naturales. Para esto, el alumno aplicará su capacidad para diseñar, estructurar, organizar y ejecutar una investigación en su campo de conocimiento. El curso tiene como requisitos los siguientes cursos: IG29 Biotecnología del Medio Ambiente; IG27 Energías Limpias; IG28 Negocios y Finanzas Ambientales y IN397 1Seminario de Investigación Académica II (Ing) o aprobación por el Director de la Carrera.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIG32Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-14T21:26:36ZTHUMBNAILIG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf.jpgIG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59609https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663618/3/IG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf.jpg083ba43c0b3631c1e7543265c8711cedMD53falseTEXTIG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf.txtIG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain8018https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663618/2/IG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf.txt5925daa73fd6c92754ba5bb747b0b94dMD52falseORIGINALIG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdfapplication/pdf11748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663618/1/IG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf9bdafea93be6ee54114fd91bd2692342MD51true10757/663618oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6636182022-11-15 04:02:10.734Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102 |
| title |
Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102 |
| spellingShingle |
Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102 Huamán Cotrina, Enit IG32 |
| title_short |
Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102 |
| title_full |
Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102 |
| title_fullStr |
Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102 |
| title_sort |
Proyecto De Investigación Ambiental 1 - IG32 - 202102 |
| author |
Huamán Cotrina, Enit |
| author_facet |
Huamán Cotrina, Enit Lama Bustinza, José Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Lama Bustinza, José Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Cotrina, Enit Lama Bustinza, José Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IG32 |
| topic |
IG32 |
| description |
Descripción El curso de Proyecto de Investigación Ambiental I es de carácter teórico-práctico, de la especialidad de la carrera de Ingeniería Ambiental, dirigido a estudiantes del noveno ciclo. A través de este curso se deben desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Pensamiento Crítico y Manejo de la Información y las competencias específicas de resolución de problemas, trabajo en equipo y aprendizaje continuo. El curso se desarrolla en cuatro unidades de aprendizaje, con sesiones que cubren desde el establecimiento de un problema de investigación en el marco de un proyecto de tesis ¿considerando el contexto- hasta el establecimiento de un plan de implementación de una solución ambiental, sea está a través de una propuesta tecnológica, o de un sistema o instrumento de gestión ambiental. En este curso, el estudiante iniciará la ejecución del plan de tesis en el que se apliquen las herramientas prácticas aprendidas durante la carrera en el marco de la solución de problemas ambientales u oportunidades de innovación ambiental para diversos sectores, ámbitos territoriales, actividades productivas u organizaciones que así lo requieran, incluyendo empresas, organismos no gubernamentales, administración pública, multilaterales, cooperativas u otros. Propósito Este curso tiene por finalidad que el alumno ponga en valor las competencias desarrolladas en la carrera para contribuir con el conocimiento técnico socioambiental e innovar en estrategias de gestión ambientales de manera que sean relevantes para la toma de decisiones y la participación pública en la gestión de los recursos naturales. Para esto, el alumno aplicará su capacidad para diseñar, estructurar, organizar y ejecutar una investigación en su campo de conocimiento. El curso tiene como requisitos los siguientes cursos: IG29 Biotecnología del Medio Ambiente; IG27 Energías Limpias; IG28 Negocios y Finanzas Ambientales y IN397 1Seminario de Investigación Académica II (Ing) o aprobación por el Director de la Carrera. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-14T21:26:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-14T21:26:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/663618 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/663618 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663618/3/IG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663618/2/IG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663618/1/IG32_Proyecto_De_Investigacion_Ambiental_1_202102.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
083ba43c0b3631c1e7543265c8711ced 5925daa73fd6c92754ba5bb747b0b94d 9bdafea93be6ee54114fd91bd2692342 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065854320476160 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).