Advergaming: Técnica que integra a las personas sordas en el mundo gamer.

Descripción del Articulo

El uso del advergame se ha convertido en una de las novedosas técnicas que nos ofrece la publicidad a través de la cual las marcas logran transmitir de manera innovadora sus mensajes al público. En el Perú existe una gran brecha hacia la integración de las personas sordas dentro de los discursos pub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Tuesta, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684262
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684262
http://hdl.handle.net/10757/684262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advergaming
Discapacidad
Investigación cualitativa
Inclusión digital
Integración
Disability
Qualitative research
Digital inclusion
Integration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El uso del advergame se ha convertido en una de las novedosas técnicas que nos ofrece la publicidad a través de la cual las marcas logran transmitir de manera innovadora sus mensajes al público. En el Perú existe una gran brecha hacia la integración de las personas sordas dentro de los discursos publicitarios de las marcas y campañas, sobre todo si se utiliza el advergaming para poder conectar con ellos. Este estudio cuenta con dos objetivos: (a) analizar cómo la marca Pilsen contribuye o no a crear espacios inclusivos con el advergaming; y, (b) determinar qué elementos de la técnica publicitaria consideran importantes para poder integrar a la comunidad sorda dentro del mundo gamer. Se adoptó una metodología cualitativa para analizar el spot E-nterpreters así como la realización de entrevistas semiestructuradas a 12 estudiantes de la carrera de educación especial de décimo ciclo de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Como resultado, Pilsen sí contribuyó a crear espacios inclusivos con la técnica del advergaming, sin embargo, aún no existe un tipo de advergaming que contenga elementos enfocados en las personas con discapacidad. Optar por un tipo de advergaming inclusivo es de suma importancia para crear una mejor experiencia a las personas sordas, ayudará a las marcas a crear lazos más fuertes y significativos con ellas, así como promover más iniciativas dentro del mundo gamer en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).