Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar propuestas de mejora para la optimización del control de calidad del trabajo de auditoría en el sector financiero, bajo el contexto de la revisión de calidad realizada por PCAOB bajo el marco normativo de la NIA 220 “Control de cal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670641 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Control de calidad Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220 PCAOB (Public Company Accounting Oversight Board) Audit Quality control International Standard on Auditing (ISA) 220 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UUPC_0276264bca5b095739e488edf3d2e4f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670641 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022. |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Improvement proposals for the ABC Audit Society regarding the PCAOB quality review of “Brita Bank” in the financial sector under NIA 220, Lima 2022 |
title |
Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022. |
spellingShingle |
Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022. Ramos Cruz, Brigitte Alexandra Auditoría Control de calidad Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220 PCAOB (Public Company Accounting Oversight Board) Audit Quality control International Standard on Auditing (ISA) 220 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022. |
title_full |
Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022. |
title_fullStr |
Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022. |
title_full_unstemmed |
Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022. |
title_sort |
Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022. |
author |
Ramos Cruz, Brigitte Alexandra |
author_facet |
Ramos Cruz, Brigitte Alexandra Simbala Isla, Tatiana Kathiuska |
author_role |
author |
author2 |
Simbala Isla, Tatiana Kathiuska |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
MARAÑON WINDER, DOMINGO LEONARDO |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Cruz, Brigitte Alexandra Simbala Isla, Tatiana Kathiuska |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Auditoría Control de calidad Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220 PCAOB (Public Company Accounting Oversight Board) Audit Quality control International Standard on Auditing (ISA) 220 |
topic |
Auditoría Control de calidad Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220 PCAOB (Public Company Accounting Oversight Board) Audit Quality control International Standard on Auditing (ISA) 220 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar propuestas de mejora para la optimización del control de calidad del trabajo de auditoría en el sector financiero, bajo el contexto de la revisión de calidad realizada por PCAOB bajo el marco normativo de la NIA 220 “Control de calidad en la auditoría de estados financieros” por el año 2022. En esta investigación se empleó una metodología cualitativa para comprender el proceso de auditoría, las revisiones de control de calidad existentes en la sociedad de auditoría y cómo los profesionales abordan las observaciones detectadas durante este proceso. Para la investigación cualitativa se realizó a través de entrevistas con auditores que han participado en revisiones de control de calidad. En el primer capítulo, se proporciona un análisis detallado del entorno del sector, incluyendo factores económicos, sociales, ambientales y culturales, así como un estudio de las actividades y la posición actual del sector financiero. Por otro lado, se describe la problemática en base a la revisión realizada por PCAOB en el año 2022. En el segundo capítulo, se describen los estudios previos relacionados con el control de calidad, y se presenta tanto la metodología e instrumentos utilizados en el estudio como la justificación de la problemática abordada en esta investigación. El tercer capítulo presenta un análisis detallado de las propuestas de mejora identificadas, junto con la justificación de la propuesta de mejora seleccionada. Por último, se presentan las conclusiones derivadas de este estudio de investigación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-05T03:07:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-05T03:07:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/670641 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/670641 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/epub |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/8/Ramos_CB.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/7/Ramos_CB.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/10/Ramos_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/12/Ramos_CB_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/14/Ramos_CB_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/6/Ramos_CB.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/9/Ramos_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/11/Ramos_CB_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/13/Ramos_CB_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/1/Ramos_CB.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/2/Ramos_CB.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/3/Ramos_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/4/Ramos_CB_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/5/Ramos_CB_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
566112e9a93a710c45596b6329afa37b 07206f8151b0e232ebc9923aeef210fe b93f4b7eb0f1ffc24527e588f8f383b1 b733f3552acc3d00b322389aae228eee 6b17f0680d6008cdf84c909f8015999f 4a41dcd716651933f4a291a3b25d500c 48e5e96b071d6bd11e571e3fc0d44f94 3f01d45aee1a47042a66133ac83e7ff7 3961dee971c99c95374dbfc9cbed3c5a ef4311bff9d261b2cb0fff98ed6ef401 373f1b8cf11a908f37a63aa8a218c3a8 5377dd9b0081fa8aa86f4a9711fe40bf 07938aa455db6b9eba514e78bde2c56e 26f23c1512afad9ae92952adc7f0feb9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186837109538816 |
spelling |
d3ad9ccaf8c5e88d8acce75c0c3afef2http://orcid.org/0000-0002-9962-8003MARAÑON WINDER, DOMINGO LEONARDO98eac960da9069c7acc5864b3cf0827650031685e2c8694effad4a355f7fc29c70e500Ramos Cruz, Brigitte AlexandraSimbala Isla, Tatiana Kathiuska2024-01-05T03:07:25Z2024-01-05T03:07:25Z2023-12-01http://hdl.handle.net/10757/670641000000012196144XEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar propuestas de mejora para la optimización del control de calidad del trabajo de auditoría en el sector financiero, bajo el contexto de la revisión de calidad realizada por PCAOB bajo el marco normativo de la NIA 220 “Control de calidad en la auditoría de estados financieros” por el año 2022. En esta investigación se empleó una metodología cualitativa para comprender el proceso de auditoría, las revisiones de control de calidad existentes en la sociedad de auditoría y cómo los profesionales abordan las observaciones detectadas durante este proceso. Para la investigación cualitativa se realizó a través de entrevistas con auditores que han participado en revisiones de control de calidad. En el primer capítulo, se proporciona un análisis detallado del entorno del sector, incluyendo factores económicos, sociales, ambientales y culturales, así como un estudio de las actividades y la posición actual del sector financiero. Por otro lado, se describe la problemática en base a la revisión realizada por PCAOB en el año 2022. En el segundo capítulo, se describen los estudios previos relacionados con el control de calidad, y se presenta tanto la metodología e instrumentos utilizados en el estudio como la justificación de la problemática abordada en esta investigación. El tercer capítulo presenta un análisis detallado de las propuestas de mejora identificadas, junto con la justificación de la propuesta de mejora seleccionada. Por último, se presentan las conclusiones derivadas de este estudio de investigación.The purpose of this study is to identify improvements to optimize the quality of audit work in the financial sector, specifically in the context of a quality control review carried out by the PCAOB under the regulatory framework of ISA 220 during the year 2022. A qualitative approach was taken to understand the audit process, existing quality assurance reviews and how practitioners address observations detected during this process. Through indepth interviews with auditors who have participated in quality assurance reviews, insights into current practices and potential areas for improvement were gathered. In the first chapter, a detailed analysis of the sector environment is provided, including economic, social, environmental, cultural, and political factors, as well as a study of the activities and current position of the financial sector. In the second chapter, previous studies related to quality control are examined in depth, and both the methodology used in the study and the justification of the problem addressed in this research are presented. The third chapter presents a detailed analysis of the identified improvement proposals, along with the justification of the selected improvement proposal. Finally, the conclusions and recommendations derived from this research study are presented.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 16: Paz, Justicia e Instituciones SólidasODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e Infraestructuraapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAuditoríaControl de calidadNorma Internacional de Auditoría (NIA) 220PCAOB (Public Company Accounting Oversight Board)AuditQuality controlInternational Standard on Auditing (ISA) 220https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuestas de mejora para la Sociedad de Auditoría ABC frente a la revisión de calidad de PCAOB de “Brita Bank” en el sector financiero bajo la NIA 220, Lima 2022.Improvement proposals for the ABC Audit Society regarding the PCAOB quality review of “Brita Bank” in the financial sector under NIA 220, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2024-01-05T04:33:44Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-9962-80033679067https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411126Osorio Hernandez, PedroEsquicha Flores, Luis Enrique7319386171951872CONVERTED2_3852894Ramos_CB.pdfRamos_CB.pdfapplication/pdf936490https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/8/Ramos_CB.pdf566112e9a93a710c45596b6329afa37bMD58falseTHUMBNAILRamos_CB.pdf.jpgRamos_CB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33257https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/7/Ramos_CB.pdf.jpg07206f8151b0e232ebc9923aeef210feMD57falseRamos_CB_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgRamos_CB_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31362https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/10/Ramos_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgb93f4b7eb0f1ffc24527e588f8f383b1MD510falseRamos_CB_Reportesimilitud.pdf.jpgRamos_CB_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49403https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/12/Ramos_CB_Reportesimilitud.pdf.jpgb733f3552acc3d00b322389aae228eeeMD512falseRamos_CB_Actasimilitud.pdf.jpgRamos_CB_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43823https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/14/Ramos_CB_Actasimilitud.pdf.jpg6b17f0680d6008cdf84c909f8015999fMD514falseTEXTRamos_CB.pdf.txtRamos_CB.pdf.txtExtracted texttext/plain114441https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/6/Ramos_CB.pdf.txt4a41dcd716651933f4a291a3b25d500cMD56falseRamos_CB_Autorizaciónpublicación.pdf.txtRamos_CB_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2897https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/9/Ramos_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt48e5e96b071d6bd11e571e3fc0d44f94MD59falseRamos_CB_Reportesimilitud.pdf.txtRamos_CB_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3073https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/11/Ramos_CB_Reportesimilitud.pdf.txt3f01d45aee1a47042a66133ac83e7ff7MD511falseRamos_CB_Actasimilitud.pdf.txtRamos_CB_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1342https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/13/Ramos_CB_Actasimilitud.pdf.txt3961dee971c99c95374dbfc9cbed3c5aMD513falseORIGINALRamos_CB.pdfRamos_CB.pdfapplication/pdf2013855https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/1/Ramos_CB.pdfef4311bff9d261b2cb0fff98ed6ef401MD51trueRamos_CB.docxRamos_CB.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document985943https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/2/Ramos_CB.docx373f1b8cf11a908f37a63aa8a218c3a8MD52falseRamos_CB_Autorizaciónpublicación.pdfRamos_CB_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf473444https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/3/Ramos_CB_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf5377dd9b0081fa8aa86f4a9711fe40bfMD53falseRamos_CB_Reportesimilitud.pdfRamos_CB_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf8520713https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/4/Ramos_CB_Reportesimilitud.pdf07938aa455db6b9eba514e78bde2c56eMD54falseRamos_CB_Actasimilitud.pdfRamos_CB_Actasimilitud.pdfapplication/pdf126744https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670641/5/Ramos_CB_Actasimilitud.pdf26f23c1512afad9ae92952adc7f0feb9MD55false10757/670641oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6706412025-04-07 23:37:11.631Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).