"Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se enfoca en una problemática que afecta directamente a los procesos de auditoría financiera. Se trata de la gran cantidad de tiempo que se invierte para realizar el procesamiento de análisis y revisión de la información financiera de los encargos de auditoría. La alta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Alanya, Christian Moises, Sanchez Cordova, Daniela Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669940
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Transformación digital
Sociedad de auditoría externa
NIA 230
Trabajo de auditoría
Financial audit
Digital transformation
External audit firm
ISA 230
Audit work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se enfoca en una problemática que afecta directamente a los procesos de auditoría financiera. Se trata de la gran cantidad de tiempo que se invierte para realizar el procesamiento de análisis y revisión de la información financiera de los encargos de auditoría. La alta carga de trabajo convierte la ejecución de auditoría en una labor ardua y repetitiva. La Norma Internacional de Auditoría 230 destaca la importancia de la documentación de auditoría y resalta el papel crucial del uso de herramientas adecuadas para una mejor gestión del proceso de documentación. Un instrumento útil es la digitalización, pues permite optimizar el control y almacenamiento de la evidencia de auditoría. A su vez, genera una mayor eficiencia en el proceso de auditoría. El objetivo de este estudio cualitativo fue determinar el impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una Sociedad de Auditoría Externa reconocida por la SBS. Por ello, a través de entrevistas en profundidad y recopilación de diversas fuentes escritas, se examinó las percepciones y experiencias de los auditores en relación con la implementación de tecnologías digitales en su rutina de trabajo. Se concluyó que la adopción de tecnologías digitales puede contribuir a mejorar la eficiencia del proceso de auditoría, permitiendo a los auditores dedicar más tiempo al análisis e interpretación de datos críticos. Se espera que esta transformación proporcione una solución efectiva a la carga de trabajo elevada y repetitiva, y mejore la calidad de los servicios de auditoría financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).