"Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se enfoca en una problemática que afecta directamente a los procesos de auditoría financiera. Se trata de la gran cantidad de tiempo que se invierte para realizar el procesamiento de análisis y revisión de la información financiera de los encargos de auditoría. La alta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Alanya, Christian Moises, Sanchez Cordova, Daniela Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669940
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Transformación digital
Sociedad de auditoría externa
NIA 230
Trabajo de auditoría
Financial audit
Digital transformation
External audit firm
ISA 230
Audit work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_44d5599d505e46d74bf64ce3e0219102
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669940
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"
dc.title.alternative.none.fl_str_mv The impact of digital transformation on the financial audit work of an external audit firm, under ISA 230
title "Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"
spellingShingle "Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"
Rojas Alanya, Christian Moises
Auditoría financiera
Transformación digital
Sociedad de auditoría externa
NIA 230
Trabajo de auditoría
Financial audit
Digital transformation
External audit firm
ISA 230
Audit work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"
title_full "Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"
title_fullStr "Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"
title_full_unstemmed "Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"
title_sort "Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"
author Rojas Alanya, Christian Moises
author_facet Rojas Alanya, Christian Moises
Sanchez Cordova, Daniela Alessandra
author_role author
author2 Sanchez Cordova, Daniela Alessandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv MARAÑON WINDER, DOMINGO LEONARDO
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Alanya, Christian Moises
Sanchez Cordova, Daniela Alessandra
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría financiera
Transformación digital
Sociedad de auditoría externa
NIA 230
Trabajo de auditoría
Financial audit
Digital transformation
External audit firm
ISA 230
Audit work
topic Auditoría financiera
Transformación digital
Sociedad de auditoría externa
NIA 230
Trabajo de auditoría
Financial audit
Digital transformation
External audit firm
ISA 230
Audit work
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Este trabajo de investigación se enfoca en una problemática que afecta directamente a los procesos de auditoría financiera. Se trata de la gran cantidad de tiempo que se invierte para realizar el procesamiento de análisis y revisión de la información financiera de los encargos de auditoría. La alta carga de trabajo convierte la ejecución de auditoría en una labor ardua y repetitiva. La Norma Internacional de Auditoría 230 destaca la importancia de la documentación de auditoría y resalta el papel crucial del uso de herramientas adecuadas para una mejor gestión del proceso de documentación. Un instrumento útil es la digitalización, pues permite optimizar el control y almacenamiento de la evidencia de auditoría. A su vez, genera una mayor eficiencia en el proceso de auditoría. El objetivo de este estudio cualitativo fue determinar el impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una Sociedad de Auditoría Externa reconocida por la SBS. Por ello, a través de entrevistas en profundidad y recopilación de diversas fuentes escritas, se examinó las percepciones y experiencias de los auditores en relación con la implementación de tecnologías digitales en su rutina de trabajo. Se concluyó que la adopción de tecnologías digitales puede contribuir a mejorar la eficiencia del proceso de auditoría, permitiendo a los auditores dedicar más tiempo al análisis e interpretación de datos críticos. Se espera que esta transformación proporcione una solución efectiva a la carga de trabajo elevada y repetitiva, y mejore la calidad de los servicios de auditoría financiera.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-22T14:45:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-22T14:45:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/669940
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/669940
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/7/Rojas_AC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/6/Rojas_AC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/9/Rojas_AC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/11/Rojas_AC_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/14/Rojas_AC_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/5/Rojas_AC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/8/Rojas_AC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/10/Rojas_AC_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/13/Rojas_AC_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/1/Rojas_AC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/2/Rojas_AC.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/3/Rojas_AC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/4/Rojas_AC_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/12/Rojas_AC_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9541f6930c4c1d8ab266c9ddd8ac841d
446573e208d99c3f6ca7a96b1130c201
634ba8bdbbb84abb7a4f86381e14375c
b671cde9a6c5a933c7d60cb72e75c0a1
a5d3e4076c9bf0ea63092ab7ac33e72e
81653db0ac48e78f1997ffba2f0ec9a8
5c6c10b3e7cbba8a2cab522e741d4a68
fdd59a3971a73c44544525fbf050819d
7026cb6a4ef3e9eceea35db2fc014446
634762125dcff5873176433116c62d90
2006420ba7501a4d85327c7647f78817
b16d1f3cf60b79dcc06f2e12b22fb8fd
a141dae44de8f01e1d19602fdf1a0362
d1c4686d04e08ae134cdb7f89a388a65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065959028129792
spelling d3ad9ccaf8c5e88d8acce75c0c3afef2600http://orcid.org/0000-0002-9962-8003MARAÑON WINDER, DOMINGO LEONARDO90ddc8dc3c781876087c0180927469e6500a26777bfed74f25947a4a7729e782a72500Rojas Alanya, Christian MoisesSanchez Cordova, Daniela Alessandra2023-12-22T14:45:16Z2023-12-22T14:45:16Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/669940000000012196144XEste trabajo de investigación se enfoca en una problemática que afecta directamente a los procesos de auditoría financiera. Se trata de la gran cantidad de tiempo que se invierte para realizar el procesamiento de análisis y revisión de la información financiera de los encargos de auditoría. La alta carga de trabajo convierte la ejecución de auditoría en una labor ardua y repetitiva. La Norma Internacional de Auditoría 230 destaca la importancia de la documentación de auditoría y resalta el papel crucial del uso de herramientas adecuadas para una mejor gestión del proceso de documentación. Un instrumento útil es la digitalización, pues permite optimizar el control y almacenamiento de la evidencia de auditoría. A su vez, genera una mayor eficiencia en el proceso de auditoría. El objetivo de este estudio cualitativo fue determinar el impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una Sociedad de Auditoría Externa reconocida por la SBS. Por ello, a través de entrevistas en profundidad y recopilación de diversas fuentes escritas, se examinó las percepciones y experiencias de los auditores en relación con la implementación de tecnologías digitales en su rutina de trabajo. Se concluyó que la adopción de tecnologías digitales puede contribuir a mejorar la eficiencia del proceso de auditoría, permitiendo a los auditores dedicar más tiempo al análisis e interpretación de datos críticos. Se espera que esta transformación proporcione una solución efectiva a la carga de trabajo elevada y repetitiva, y mejore la calidad de los servicios de auditoría financiera.This research work focuses on an issue that directly affects financial audit processes. It involves the significant amount of time spent on processing, analyzing, and reviewing the financial information of audit assignments. The high workload turns the execution of auditing into a laborious and repetitive task. International Standard on Auditing 230 emphasizes the importance of audit documentation and underscores the crucial role of using appropriate tools for better documentation management. A useful tool is digitization, as it allows for optimizing the control and storage of audit evidence. Furthermore, it generates increased efficiency in the auditing process. The objective of this qualitative study was to determine the impact of digital transformation on the work of financial auditing in an External Audit Firm recognized by the SBS. Therefore, through in-depth interviews and the collection of various written sources, the perceptions, and experiences of auditors regarding the implementation of digital technologies in their work routine were examined. It was concluded that the adoption of digital technologies can contribute to improving the efficiency of the auditing process, allowing auditors to dedicate more time to the analysis and interpretation of critical data. It is expected that this transformation will provide an effective solution to the high and repetitive workload and enhance the quality of financial auditing services.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9 : Industria, innovación e infraestructuraODS 12 : Producción y consumo responsablesODS 16 : Paz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAuditoría financieraTransformación digitalSociedad de auditoría externaNIA 230Trabajo de auditoríaFinancial auditDigital transformationExternal audit firmISA 230Audit workhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Impacto de la transformación digital en el trabajo de auditoría financiera de una sociedad de auditoría externa, bajo la NIA 230"The impact of digital transformation on the financial audit work of an external audit firm, under ISA 230info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Contabilidad y Administración2023-12-22T15:03:34Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-9962-80033679067https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411126Herrera Guillen, David AlbertoLau Rebolledo, Eduardo7317758473671895CONVERTED2_3842738Rojas_AC.pdfRojas_AC.pdfapplication/pdf450539https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/7/Rojas_AC.pdf9541f6930c4c1d8ab266c9ddd8ac841dMD57falseTHUMBNAILRojas_AC.pdf.jpgRojas_AC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32151https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/6/Rojas_AC.pdf.jpg446573e208d99c3f6ca7a96b1130c201MD56falseRojas_AC_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgRojas_AC_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29673https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/9/Rojas_AC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg634ba8bdbbb84abb7a4f86381e14375cMD59falseRojas_AC_Reportesimilitud.pdf.jpgRojas_AC_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/11/Rojas_AC_Reportesimilitud.pdf.jpgb671cde9a6c5a933c7d60cb72e75c0a1MD511falseRojas_AC_Actasimilitud.pdf.jpgRojas_AC_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43158https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/14/Rojas_AC_Actasimilitud.pdf.jpga5d3e4076c9bf0ea63092ab7ac33e72eMD514falseTEXTRojas_AC.pdf.txtRojas_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain77271https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/5/Rojas_AC.pdf.txt81653db0ac48e78f1997ffba2f0ec9a8MD55falseRojas_AC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtRojas_AC_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2864https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/8/Rojas_AC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt5c6c10b3e7cbba8a2cab522e741d4a68MD58falseRojas_AC_Reportesimilitud.pdf.txtRojas_AC_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1904https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/10/Rojas_AC_Reportesimilitud.pdf.txtfdd59a3971a73c44544525fbf050819dMD510falseRojas_AC_Actasimilitud.pdf.txtRojas_AC_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/13/Rojas_AC_Actasimilitud.pdf.txt7026cb6a4ef3e9eceea35db2fc014446MD513falseORIGINALRojas_AC.pdfRojas_AC.pdfapplication/pdf1285288https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/1/Rojas_AC.pdf634762125dcff5873176433116c62d90MD51trueRojas_AC.docxRojas_AC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document258419https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/2/Rojas_AC.docx2006420ba7501a4d85327c7647f78817MD52falseRojas_AC_Autorizaciónpublicación.pdfRojas_AC_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf301927https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/3/Rojas_AC_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfb16d1f3cf60b79dcc06f2e12b22fb8fdMD53falseRojas_AC_Reportesimilitud.pdfRojas_AC_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf5344453https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/4/Rojas_AC_Reportesimilitud.pdfa141dae44de8f01e1d19602fdf1a0362MD54falseRojas_AC_Actasimilitud.pdfRojas_AC_Actasimilitud.pdfapplication/pdf121567https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669940/12/Rojas_AC_Actasimilitud.pdfd1c4686d04e08ae134cdb7f89a388a65MD512false10757/669940oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6699402025-04-07 23:36:54.053Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).