La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar un procedimiento de carácter legal que permita una mayor operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en los convenios de obras por impuestos. La elección del trato directo como mecanismo de soluc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Treviños, Alejandra Fátima, Paredes Mardales, Giuliana Patricia, Rosales Rodrigo, José Rodrigo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625835
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trato directo
Solución de conflictos
Convenios comerciales
Incentivos tributarios
Derecho empresarial
Perú
id UUPC_00696dc9975038b3d8c896a0299cdcdd
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625835
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
title La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
spellingShingle La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
Montes Treviños, Alejandra Fátima
Trato directo
Solución de conflictos
Convenios comerciales
Incentivos tributarios
Derecho empresarial
Perú
title_short La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
title_full La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
title_fullStr La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
title_full_unstemmed La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
title_sort La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
author Montes Treviños, Alejandra Fátima
author_facet Montes Treviños, Alejandra Fátima
Paredes Mardales, Giuliana Patricia
Rosales Rodrigo, José Rodrigo
author_role author
author2 Paredes Mardales, Giuliana Patricia
Rosales Rodrigo, José Rodrigo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Zegarra, Elías David
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Treviños, Alejandra Fátima
Paredes Mardales, Giuliana Patricia
Rosales Rodrigo, José Rodrigo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Trato directo
Solución de conflictos
Convenios comerciales
Incentivos tributarios
Derecho empresarial
Perú
topic Trato directo
Solución de conflictos
Convenios comerciales
Incentivos tributarios
Derecho empresarial
Perú
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar un procedimiento de carácter legal que permita una mayor operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en los convenios de obras por impuestos. La elección del trato directo como mecanismo de solución de controversias se origina de otro mecanismo de carácter convencional, en el cual se resuelven conflictos relacionados a la interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez del referido convenio. Al respecto el “principio de enfoque de gestión por resultados” incorporado en la Ley N° 29230, prioriza la utilización del trato directo frente al arbitraje cuando este último no resulte más conveniente en una situación de costos y beneficios. El establecer un procedimiento de carácter legal permitirá que las partes que participan en el convenio de obras por impuestos puedan utilizar lineamientos generales para lograr una efectiva utilización del trato directo como mecanismo de solución de controversias y evaluar su utilización frente a los costos del arbitraje.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-05T21:11:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-05T21:11:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Montes Treviños, A. F., Paredes Mardales, G. P., & Rosales Rodrigo, J. R. (2019). La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/625835
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625835
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Montes Treviños, A. F., Paredes Mardales, G. P., & Rosales Rodrigo, J. R. (2019). La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/625835

0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625835
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/8/Rosalesr_J.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/5/Rosalesr_J.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/7/Rosalesr_J.Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/4/Rosalesr_J.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/6/Rosalesr_J.Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/1/Rosalesr_J.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/2/Rosalesr_J.Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/3/Rosalesr_J.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv b9d7e3fb4b3195b2034090f35089c4e1
ea428e34594c59f9df31db8372b62d60
20a10d3d1ebb3b73f7b27ce133bdc4a9
010b6c175b1ade0e045251fe243a78fe
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
ca019a02f7ecc52cf4088115217629b5
8d916a5c52d3b4ec17ab66374ec57285
eb0ab82c0c37ebed45d81fdef60331c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065382027165696
spelling 1d4e8da057368d88f2eaf3d0f4334c28500Sánchez Zegarra, Elías David80a971ce7cf8c31fd62a32c27e8ffe63500cea224e21cfe750586c0f09c8bce2b3750086db7b731c1fd6280cca365c314fc832500Montes Treviños, Alejandra FátimaParedes Mardales, Giuliana PatriciaRosales Rodrigo, José Rodrigo2019-06-05T21:11:26Z2019-06-05T21:11:26Z2018-02-18Montes Treviños, A. F., Paredes Mardales, G. P., & Rosales Rodrigo, J. R. (2019). La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/625835http://hdl.handle.net/10757/6258350000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar un procedimiento de carácter legal que permita una mayor operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en los convenios de obras por impuestos. La elección del trato directo como mecanismo de solución de controversias se origina de otro mecanismo de carácter convencional, en el cual se resuelven conflictos relacionados a la interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez del referido convenio. Al respecto el “principio de enfoque de gestión por resultados” incorporado en la Ley N° 29230, prioriza la utilización del trato directo frente al arbitraje cuando este último no resulte más conveniente en una situación de costos y beneficios. El establecer un procedimiento de carácter legal permitirá que las partes que participan en el convenio de obras por impuestos puedan utilizar lineamientos generales para lograr una efectiva utilización del trato directo como mecanismo de solución de controversias y evaluar su utilización frente a los costos del arbitraje.The objective of this research work is to provide a legal procedure that allows a greater operationally to the Direct Treatment as a dispute settlement as the resolution mechanism in the “Tax deduction for Public Works” Agreements. The choice of direct treatment as another dispute resolution mechanism has a conventional nature, in which disputes related to the interpretation, resolution, non-existence, ineffectiveness or invalidity of the said Agreement are resolved. In this regard, the “principle of management by results” incorporated in Law No. 29230, prioritizes the use of direct treatment with regards form arbitration when the result of the latter is less convenient from costs and benefits perspective. The establishment of a procedure of legal character will allow the parties that participate on the “Tax deduction for Public Works! Agreement of use general guidelines to achieve an effective direct dealing relationship as a dispute mechanism and evaluate its use against the costs of the arbitration.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTrato directoSolución de conflictosConvenios comercialesIncentivos tributariosDerecho empresarialPerúLa operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Derecho de la Empresa2019-06-05T21:11:27Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36134932089-02-18Rosalesr_J.pdfRosalesr_J.pdfapplication/pdf1046580https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/8/Rosalesr_J.pdfb9d7e3fb4b3195b2034090f35089c4e1MD58falseTHUMBNAILRosalesr_J.pdf.jpgRosalesr_J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36007https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/5/Rosalesr_J.pdf.jpgea428e34594c59f9df31db8372b62d60MD55false2089-02-18Rosalesr_J.Ficha.pdf.jpgRosalesr_J.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69481https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/7/Rosalesr_J.Ficha.pdf.jpg20a10d3d1ebb3b73f7b27ce133bdc4a9MD57falseTEXTRosalesr_J.pdf.txtRosalesr_J.pdf.txtExtracted texttext/plain191820https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/4/Rosalesr_J.pdf.txt010b6c175b1ade0e045251fe243a78feMD54false2089-02-18Rosalesr_J.Ficha.pdf.txtRosalesr_J.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/6/Rosalesr_J.Ficha.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56falseORIGINALRosalesr_J.pdfRosalesr_J.pdfapplication/pdf1330481https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/1/Rosalesr_J.pdfca019a02f7ecc52cf4088115217629b5MD51true2089-02-18Rosalesr_J.Ficha.pdfRosalesr_J.Ficha.pdfapplication/pdf89563https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/2/Rosalesr_J.Ficha.pdf8d916a5c52d3b4ec17ab66374ec57285MD52false2089-02-18Rosalesr_J.docxRosalesr_J.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document773266https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625835/3/Rosalesr_J.docxeb0ab82c0c37ebed45d81fdef60331c4MD53false10757/625835oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258352024-10-15 11:07:07.11Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).