La operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en las obras por impuestos de obras de infraestructura en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar un procedimiento de carácter legal que permita una mayor operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en los convenios de obras por impuestos. La elección del trato directo como mecanismo de soluc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625835 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trato directo Solución de conflictos Convenios comerciales Incentivos tributarios Derecho empresarial Perú |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar un procedimiento de carácter legal que permita una mayor operatividad del trato directo utilizado como mecanismo de solución de controversia en los convenios de obras por impuestos. La elección del trato directo como mecanismo de solución de controversias se origina de otro mecanismo de carácter convencional, en el cual se resuelven conflictos relacionados a la interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez del referido convenio. Al respecto el “principio de enfoque de gestión por resultados” incorporado en la Ley N° 29230, prioriza la utilización del trato directo frente al arbitraje cuando este último no resulte más conveniente en una situación de costos y beneficios. El establecer un procedimiento de carácter legal permitirá que las partes que participan en el convenio de obras por impuestos puedan utilizar lineamientos generales para lograr una efectiva utilización del trato directo como mecanismo de solución de controversias y evaluar su utilización frente a los costos del arbitraje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).