Un nuevo método de desconexión de cilindros para la regulación de los motores Gas-Diésel
Descripción del Articulo
El método de desconexión de cilindros que se propone, se fundamenta en el aprovechamiento del fenómeno hidrodinámico que se produce en la línea de alta presión de los sistemas de inyección Diesel de tipo separado; siendo de mucha utilidad en regímenes de pequeñas y medias cargas cercanas al vacío y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14527 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14527 https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i1.434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motores Gas-Diésel Sistemas de inyección Diésel |
Sumario: | El método de desconexión de cilindros que se propone, se fundamenta en el aprovechamiento del fenómeno hidrodinámico que se produce en la línea de alta presión de los sistemas de inyección Diesel de tipo separado; siendo de mucha utilidad en regímenes de pequeñas y medias cargas cercanas al vacío y en vacío. Opera con el sistema eléctrico de 12 ó 24 voltios, el cual envía corriente a una bobina electromagnética que acciona una válvula, levantándola, permitiendo la derivación del combustible en los cilindros que se desea desconectar; simultáneamente los cilindros que están trabajando lo hacen a plena carga y en ellos se suministra gas natural comprimido (GNC) logrando la disminución de las emisiones tóxicas y el reemplazo del petróleo Diesel por GNC. Los ensayos experimentales se realizaron en 1994 en un motor Diesel de cuatro cilindros (SID = 12.5/11 ), en la versión Diesel y en la versión gas-Diesel ambos en el laboratorio de la Cátedra de Motores Combinados de la Universidad Rusa de Amistad de los Pueblos, Moscú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).