Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto

Descripción del Articulo

Los camiones mineros son equipos de mucha importancia en la minería moderna ya que hacen el transporte de material (mineral o desmonte) hacia un botadero, stock y/o chancadora. El acarreo es parte del proceso de minado de mayor presupuesto ya que dentro de este encontramos los costos de llantas, rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualan Yupanqui, Jhon Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería a cielo abierto
Operaciones mineras
Camiones mineros
Tiempos de recarga de diesel
Sistemas de acarreo (Minería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUNI_ee652d5607a2a14bcc12aa64b22c6e48
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28448
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto
title Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto
spellingShingle Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto
Hualan Yupanqui, Jhon Christian
Minería a cielo abierto
Operaciones mineras
Camiones mineros
Tiempos de recarga de diesel
Sistemas de acarreo (Minería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto
title_full Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto
title_fullStr Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto
title_full_unstemmed Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto
title_sort Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abierto
dc.creator.none.fl_str_mv Hualan Yupanqui, Jhon Christian
author Hualan Yupanqui, Jhon Christian
author_facet Hualan Yupanqui, Jhon Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Dulanto, Eder León
dc.contributor.author.fl_str_mv Hualan Yupanqui, Jhon Christian
dc.subject.es.fl_str_mv Minería a cielo abierto
Operaciones mineras
Camiones mineros
Tiempos de recarga de diesel
Sistemas de acarreo (Minería)
topic Minería a cielo abierto
Operaciones mineras
Camiones mineros
Tiempos de recarga de diesel
Sistemas de acarreo (Minería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Los camiones mineros son equipos de mucha importancia en la minería moderna ya que hacen el transporte de material (mineral o desmonte) hacia un botadero, stock y/o chancadora. El acarreo es parte del proceso de minado de mayor presupuesto ya que dentro de este encontramos los costos de llantas, repuestos mecánicos y demás pero también el combustible diésel; este último debe ser consumido de tal manera que un camión recargue la mayor cantidad de diésel en el mejor tiempo de su ciclo de acarreo quiere decir que pueda ser asignado a una estación de combustible sin tener colas en las bahías de dicha estación mediante el software de gestión de flota de la operación minera. Todo lo anterior mencionado se ven reflejados en el mejoramiento de los indicadores clave de rendimiento (Kpi) como por ejemplo la producción ya que ganaríamos utilización del equipo y esto aumentaría las toneladas movidas del camión también se reduce la distancia del recorrido del camión por asignaciones más optimas y por último se disminuye la demora combustible en minutos por camión dentro del turno. Esto último mencionado forma parte de los objetivos de este trabajo que se detallan en el capítulo I. Debemos tener en cuenta que este trabajo describe una operación minera de gran escala y al tener las tareas automatizadas en base a la tecnología actual ganamos horas de ingeniero que pueden ser utilizadas en otras actividades para este caso sería en beneficio del despachador de mina y por ende contribuye a toda la operación minera. Este trabajo utiliza lenguaje de programación SQL para el algoritmo que usa la data en tiempo real de los camiones que serán asignados luego de su descarga de manera automática hacia una estación de combustible mediante una API hacia el sistema de gestión de flota que cuenta la operación minera. Se demuestra un ahorro por camión de 0.4 min en abastecimiento de combustible, un incremento de utilización del camión en 0.013% y el ahorro de tiempo de 2 horas por día a favor del despachador de mina.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-16T19:32:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-16T19:32:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/28448
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/28448
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/6/hualan_yj.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/7/hualan_yj%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/1/hualan_yj.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/2/hualan_yj%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d8f01c7d2c35e176aea7160fac7ae76a
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cb0c26a6440e25570071317d8efda5dc
9084fb892946ad403bf2dca8c185d790
591b384a2c8c43dd1d4c52f561ca201e
b434142ed4fbbf29b710904f66afa0da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1844524692523712512
spelling Salazar Dulanto, Eder LeónHualan Yupanqui, Jhon ChristianHualan Yupanqui, Jhon Christian2025-09-16T19:32:50Z2025-09-16T19:32:50Z2025http://hdl.handle.net/20.500.14076/28448Los camiones mineros son equipos de mucha importancia en la minería moderna ya que hacen el transporte de material (mineral o desmonte) hacia un botadero, stock y/o chancadora. El acarreo es parte del proceso de minado de mayor presupuesto ya que dentro de este encontramos los costos de llantas, repuestos mecánicos y demás pero también el combustible diésel; este último debe ser consumido de tal manera que un camión recargue la mayor cantidad de diésel en el mejor tiempo de su ciclo de acarreo quiere decir que pueda ser asignado a una estación de combustible sin tener colas en las bahías de dicha estación mediante el software de gestión de flota de la operación minera. Todo lo anterior mencionado se ven reflejados en el mejoramiento de los indicadores clave de rendimiento (Kpi) como por ejemplo la producción ya que ganaríamos utilización del equipo y esto aumentaría las toneladas movidas del camión también se reduce la distancia del recorrido del camión por asignaciones más optimas y por último se disminuye la demora combustible en minutos por camión dentro del turno. Esto último mencionado forma parte de los objetivos de este trabajo que se detallan en el capítulo I. Debemos tener en cuenta que este trabajo describe una operación minera de gran escala y al tener las tareas automatizadas en base a la tecnología actual ganamos horas de ingeniero que pueden ser utilizadas en otras actividades para este caso sería en beneficio del despachador de mina y por ende contribuye a toda la operación minera. Este trabajo utiliza lenguaje de programación SQL para el algoritmo que usa la data en tiempo real de los camiones que serán asignados luego de su descarga de manera automática hacia una estación de combustible mediante una API hacia el sistema de gestión de flota que cuenta la operación minera. Se demuestra un ahorro por camión de 0.4 min en abastecimiento de combustible, un incremento de utilización del camión en 0.013% y el ahorro de tiempo de 2 horas por día a favor del despachador de mina.Mining trucks are very important equipment in modern mining since they transport material (ore or waste) to a dump, stockpile and/or crusher. Hauling is part of the mining process with the highest budget since within it we find the costs of tires, mechanical spare parts and others but also diesel fuel; the latter must be consumed in such a way that a truck recharges the largest amount of diesel in the best time of its hauling cycle, meaning that it can be assigned to a fuel station without having queues in the bays of said station through the fleet management software of the mining operation. All of the above mentioned are reflected in the improvement of the key performance indicators (KPI) such as productivity, since we would gain in equipment utilization and this would increase the tons/hour of the truck, the distance of the truck's journey is also reduced by more optimal assignments and finally the fuel delay in minutes per truck within the shift is reduced. The latter mentioned is part of the objectives of this work that are detailed in chapter I. We must take into account that this work describes a large-scale mining operation and by having the tasks automated based on current technology we gain engineer hours that can be used in other activities, in this case it would be for the benefit of the mine dispatcher and therefore contribute to the entire mining operation. This work uses SQL programming language for the algorithm that uses real-time data from the trucks that will be assigned after their automatic unloading to a fuel station through an API to the fleet management system that the mining operation has. A saving of 0.4 min per truck in fuel supply, an increase in truck utilization of 0.013% and a time saving of 2 hours per day in favor of the mine dispatcher are demonstrated.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-09-16T19:32:50Z No. of bitstreams: 4 hualan_yj.pdf: 2494286 bytes, checksum: cb0c26a6440e25570071317d8efda5dc (MD5) hualan_yj(acta).pdf: 720334 bytes, checksum: 9084fb892946ad403bf2dca8c185d790 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1321575 bytes, checksum: 591b384a2c8c43dd1d4c52f561ca201e (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1376879 bytes, checksum: b434142ed4fbbf29b710904f66afa0da (MD5)Made available in DSpace on 2025-09-16T19:32:50Z (GMT). No. of bitstreams: 4 hualan_yj.pdf: 2494286 bytes, checksum: cb0c26a6440e25570071317d8efda5dc (MD5) hualan_yj(acta).pdf: 720334 bytes, checksum: 9084fb892946ad403bf2dca8c185d790 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1321575 bytes, checksum: 591b384a2c8c43dd1d4c52f561ca201e (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1376879 bytes, checksum: b434142ed4fbbf29b710904f66afa0da (MD5) Previous issue date: 2025Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMinería a cielo abiertoOperaciones minerasCamiones minerosTiempos de recarga de dieselSistemas de acarreo (Minería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de tiempos de recarga de diesel de camiones de acarreo mediante el uso de un módulo de asignación automática en una mina a tajo abiertoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-1400-31440852957448271108https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Rosales Huamaní, Jimmy AurelioCorimanya Mauricio, José AntonioTEXThualan_yj.pdf.txthualan_yj.pdf.txtExtracted texttext/plain149314http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/6/hualan_yj.pdf.txtd8f01c7d2c35e176aea7160fac7ae76aMD56hualan_yj(acta).pdf.txthualan_yj(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/7/hualan_yj%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALhualan_yj.pdfhualan_yj.pdfapplication/pdf2494286http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/1/hualan_yj.pdfcb0c26a6440e25570071317d8efda5dcMD51hualan_yj(acta).pdfhualan_yj(acta).pdfapplication/pdf720334http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/2/hualan_yj%28acta%29.pdf9084fb892946ad403bf2dca8c185d790MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1321575http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/3/informe_de_similitud.pdf591b384a2c8c43dd1d4c52f561ca201eMD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1376879http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28448/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfb434142ed4fbbf29b710904f66afa0daMD5420.500.14076/28448oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/284482025-09-17 04:27:11.263Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).