Optimización del ángulo global del Pit final y fases de minado, a través de sistema de rampa en paralelo

Descripción del Articulo

El diseño del pit final y las fases de minado en una mina a cielo abierto son fundamentales para maximizar el valor del proyecto minero. Estos diseños se basan en envolventes económicas determinadas mediante algoritmos de optimización. Un sistema de rampas eficiente no solo mejora el beneficio econó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Rodriguez, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mina a tajo abierto
Diseño del Pit final
Optimización
Fases de minado
Rampas en paralelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El diseño del pit final y las fases de minado en una mina a cielo abierto son fundamentales para maximizar el valor del proyecto minero. Estos diseños se basan en envolventes económicas determinadas mediante algoritmos de optimización. Un sistema de rampas eficiente no solo mejora el beneficio económico del proyecto, sino que también permite recuperar todas las reservas disponibles minimizando el desmonte necesario para su extracción. El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo optimizar el ángulo de talud del pit final y las fases de minado utilizando un sistema de rampas en paralelo en una mina de cobre a cielo abierto. Este sistema permitirá: ▪ Optimizar ángulo global del talud en +2° en el pit final y fases de minado. ▪ Mayor beneficio económico del proyecto minero, un incremento 4% en los primeros 5 años y +1.2% como valor del proyecto ▪ Minimizar la cantidad de desmonte a extraer, aproximadamente un 135 Mton
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).