Algoritmo de automatización basado en modelo matemático existente para mejorar el tiempo de diseño del sistema de aparejos empleados en el izaje de módulos
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla la automatización del diseño del sistema de aparejos para el izaje de módulos sujetados desde su base, para reducir su tiempo de diseño. Como lo señalan investigaciones precedentes, diseñar sistemas de aparejos es una tarea complicada, que consume mucho tiempo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27871 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos matemáticos Sistema de aparejos Algoritmo Izaje de módulos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla la automatización del diseño del sistema de aparejos para el izaje de módulos sujetados desde su base, para reducir su tiempo de diseño. Como lo señalan investigaciones precedentes, diseñar sistemas de aparejos es una tarea complicada, que consume mucho tiempo y que es propensa a presentar errores. Para demostrar la efectividad del algoritmo, este es probado en siete casos de estudio (unidad de análisis), siendo estos casos, siete subestaciones eléctricas modulares, elegidas del proyecto de construcción minera "Mina Justa -Planta de sulfuros", ejecutado en la región de lea, Perú. Adicionalmente, un análisis por elementos finitos (FEA) es desarrollado con el fin de calcular las tensiones generadas en el sistema de aparejos durante la actividad de izaje de módulos. Luego, los resultados de las tensiones estimadas por el algoritmo son comparadas con los resultados del FEA. Además, el tiempo requerido por el análisis de elementos finitos, y el tiempo de procesamiento del algoritmo son también comparados. Finalmente, se demuestra que el algoritmo es capaz de reducir significativamente el tiempo de diseño, manteniendo la precisión de los resultados de las tensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).